Confianza en el Sector Comercial en que el Actual Gobierno Concretará el Cambio que la Capital Requiere
11 Feb. 2023Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 11 de febrero.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO Servytur), delegación Chetumal-Tulum, Amir Efrén Espadas Padilla, afirmó que el sector comercial tiene esperanzas de que el actual gobierno, haga el cambio que necesita la capital para poder alcanzar su crecimiento.
Para ello, dijo que están dispuestos a trabajar de manera coordinada con las autoridades, a fin de poder colaborar para lograr el desarrollo económico y turístico que se requiere y de esta manera concretar solidez económica, por lo que es fundamental que se pueda atraer inversión pública y privada al igual que ha ocurrido en la zona norte, para conseguir la reactivación total.
“Se tiene que hacer una inversión millonaria para Chetumal así como se le está haciendo a Cancún, hay que tomar en cuenta que en Cancún se están invirtiendo cerca de 10 mil millones de pesos y yo creo que aquí se requiere también de recursos para cambiar la imagen urbana, donde se ponga atractivos turísticos y donde el empresariado local también invierta, porque no todo va a ser del lado del gobierno es claro, tenemos que llegar con propuestas y aprovechar la buena disposición que hay y hacer diferente a la capital, aprovechando las características naturales que tenemos.”
El representante de dicho organismo empresarial, recordó que la CANACO está integrada por comercios, prestadores de servicios y el turismo y que su ámbito de acción incluye los municipios de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, por lo que los beneficios de aterrizar proyectos de gran envergadura, sería para toda la zona sur.
De la misma manera, dijo que es fundamental que se puedan rescatar las rutas aéreas que se tenían con destinos como Miami y Guatemala, ya que así se podrá incrementar el flujo de visitantes hacia esta parte del estado, lo que se traduciría en una mayor solicitud de productos y servicios de los sectores productivos.
“Se trata de tener mayor captación de actividades aéreas en el sur del estado, por eso es importante que se vuelvan a reactivar las rutas con países del resto del mundo, para que siga llegando a Chetumal ese mercado potencial; los viajeros que llegan son mayormente del centro del país generalmente para la realización de una jornada laboral, como es el caso de las actividades políticas y gubernamentales y que les llevan de uno a dos o tres días, ha habido una buena racha y esperamos que esto se mantenga.”
A pesar de que el reporte emitido por el Aeropuerto Internacional de Chetumal (AIC) informó que registraron un repunte en el número de pasajeros que se atendieron iniciando el 2023 a diferencia del año pasado en las mismas fechas, recalcó que es importante poder recuperar la conectividad que se perdió para detonar el desarrollo turístico de la zona sur.
RHM