Redacción/CAMBIO 22

CHETUMAL, 13 de enero.- El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA) abrió 759 espacios de promotores y formadores para que jóvenes con estudios de bachillerato o de licenciatura puedan participar en la educación de adultos en alfabetización, educación primaria y educación secundaria.

El director general del IEEJA, Héctor Pulido González, explicó que los participantes recibirán una gratificación de entre 3 mil y 5 mil 600 pesos mensuales por su apoyo, que serán pagados directamente por la Tesorería de la Federación.

Este viernes cerró la recepción de documentos para los jóvenes voluntarios, con cuya participación se espera cubrir de asesores educativos, voluntarios que apoyan en la aplicación de exámenes, formadores, operativos territoriales, control escolar y para los servicios educativos.

El 17 de enero se darán a conocer los folios de los jóvenes que cumplieron con los documentos requeridos, y del 23 al 27 se aplicarán exámenes a los aspirantes a participar, con base en un material de estudio que se anexará a la publicación electrónica del 17 de enero o que podrá solicitar en su coordinación de zona correspondiente.

El 29 de enero se publicarán los resultados con las personas que aprobaron los exámenes, y el 30 y 31 de enero llenarán los formatos para ponerse de alta en el servicio.

El director del IEEJA dijo que la convocatoria está diseñada para que a partir del 1 de febrero los jóvenes voluntarios puedan participar ya en la instrucción y la aplicación de exámenes.

Como la exigencia es de dos horas de clases diarias, el subsidio que se les dará como apoyo social a los jóvenes voluntarios puede ser complementario para sus ingresos habituales, señaló.

Sus funciones serán asesorar y apoyar a las personas en su inscripción, aplicar exámenes, coordinar a los asesores, capacitadores y aplicadores de exámenes, impartir cursos y apoyar en las plazas comunitarias, básicamente.

Pulido González manifestó que este es un nuevo programa de educación para adultos, en el que pueden participar los jóvenes ciudadanos quintanarroenses para ayudar a sostener la cobertura del instituto en toda la entidad.

cambio22chetumal@gmail.com

 

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram