Se Realizó el Debate Ciudadano de la Coparmex, con Cuatro Candidatos a la Gubernatura de Quintana Roo
9 May. 2022
>Acudieron las candidatas Laura Fernández Piña y Leslie Hendricks Rubio, y los candidatos José Luis Pech y Nivardo Mena Villanueva, y se ausentó la candidata Mara Lezama Espinosa
Francisco Hernández/CAMBIO 22
PLAYA DEL CARMEN, 9 de mayo.- Este lunes a partir de las 5 de la tarde se realizó en el Polifórum de Playa del Carmen el Debate Ciudadano entre los candidatos a la gubernatura del estado de Quintana Roo, organizado por la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) de la Riviera Maya, como ejercicio civil dentro del proceso electoral 2022, y que fue transmitido a través de las redes sociales.
En este encuentro participaron dos candidatas, Laura Fernández Piña, de la alianza PAN-PRD-CPQR, y Leslie Hendricks Rubio, del PRI, así como los dos candidatos, José Luis Pech Várguez, de Movimiento Ciudadano, y Josué Nivardo Mena Villanueva, del MAS, con la inasistencia de la candidata de la alianza Morena-PVEM-PT-FPM, Mara Lezama Espinosa, a la cual, a pesar de eso, le mantuvieron el espacio designado con su nombre y dirigieron preguntas en ausencia conforme al orden de participación.
El formato del debate no permitió la confrontación directa de propuestas y proyectos entre los candidatos, sino que se diseñó para que dos paneles, uno de expertos o líderes de opinión y otro de ciudadanos, escogidos por la Coparmex, fueran quienes principalmente interactuaran con los candidatos y las candidatas con preguntas, réplicas y contrarréplicas en sus diversas rondas.
Pero los candidatos también se ignoraron entre sí prácticamente, puesto que a pesar de que existieron espacios para réplicas y contrarréplicas entre ellos, no hicieron uso de ellos.
Por lo mismo, al final de las dos horas de su desarrollo, el evento se convirtió, más que en un debate, en un foro, donde se expusieron principalmente los temas que interesaron a los panelistas presentes, sesgados más a los intereses de las clases empresarial, media y alta, como cobro de impuestos, aplicación del presupuesto, corrupción, turismo, deuda pública, seguridad, salud, medio ambiente y hasta el Tren Maya, y donde estuvieron ausentes los temas del campo, la pobreza, el empleo, los salarios raquíticos, la mínima cobertura de seguro social, la atención a las comunidades mayas, y la depresión económica del sur del estado, por mencionar algunos.
El orden de participación colocó en la presentación primero a Leslie Hendricks, seguida de Nivardo Mena Villanueva; en tercero Mara Lezama Espinosa, a la que se le respetó su turno en ausencia; luego, por José Luis Pech, y en cuarto lugar, Laura Fernández Piña.
En sus presentaciones, Leslie Hendricks destacó que tiene 20 años de servicio público; Nivardo Mena, que participa porque ha visto una política que nunca le ha agradado y se puede dar un verdadero cambio; mientras que José Luis Pech aprovechó para lanzar que la indecencia tiene bañado en sangre a Cancún bañado en sangre, y a quien acaba de ser reelecta, compitiendo por otro puesto político, y a que lleva a políticos desprestigiados a cobijarse en el prestigio ajeno para seguir saqueando al estado; y Laura Fernández Piña, aprovechó para resumir sus propuestas de campaña, principalmente en materia económica y seguridad.
Después de esto iniciaron las rondas de preguntas de los panelistas, las cuales luego de ser expresadas eran contestadas por cada candidato, seguidas de réplicas y contrarréplicas.
En esta etapa, Leslie Hendricks destacó que no sólo se debe poner orden en las finanzas, sino también establecer una planificación con visión a largo plazo, así como recortar programas que no funcionan para sanear las finanzas y la deuda; Laura Fernández dijo que se reorientará el gasto, se tecnificará el sistema de gobierno para evitar la corrupción y agilizar los trámites, y aprovechó para decir que se tiene gobiernos municipales que dejan a la deriva la seguridad porque son gobernantes “improvisados y corruptos”.
En su turno, Nivardo Mena dijo que la estabilidad financiera la logrará haciendo equipo con la clase empresarial, las asociaciones, la clase trabajadora y un gobierno responsable dispuesto a entregarse al pueblo; y José Luis Pech dijo que los temas urgentes son los de la seguridad, la atención médica, los servicios públicos deficientes, la educación, y requiere un reordenamiento financiero severo.
Sobre participación ciudadana y participación, Leslie Hendricks habló de reformar la Ley de Planeación para ciudadanizar los procesos, consolidar la plataforma de transparencia presupuestaria y digitalizar todos los trámites; mientras José Luis Pech contestó sobre triplicar el presupuesto en deporte y cultura, pero atender también los asentamientos irregulares, para que tengan mejores servicios y condiciones de vida, como acciones para prevenir que los jóvenes caigan en el delito.
Nivardo Mena Villanueva, consideró que las medidas ambientales también deben dar opciones de desarrollo para diversificar las actividades turísticas y económicas de los municipios más pobres como Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, donde hay propuestas de aprovecha la zonas como la Biosfera de Sian Ka’an y el Canal de Zaragoza.
En otro turno, José Luis Pech Várguez ofreció reducir a sólo un tercio el presupuesto actual del Despacho del Gobernador y sus órganos desconcentrados, y como estrategia de comunicación, hacer conferencias de prensa sabatinas.
En su participación sobre el Tren Maya, Leslie Hendricks señaló que en el país hay represión a las ideas contrarias a las del Presidente, y por eso “es un peligro que el gobierno de este estado se ‘alinie’ con este gobierno federal”, que hoy ataca a quienes se manifiestan en contra, y hasta sacó a colación la manifestación feminista del 9N de Cancún, que fue “reprimida a balazos.”
Laura Fernández dijo que acabará con la persecución fiscal ejercida contra las medianas, pequeñas y micro empresas por el Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ), y al contrario ofreció establecer incentivos fiscales y facilitar su apertura y operación.
A otra pregunta, José Luis Pech respondió que modificará la Ley de Movilidad, para acabar con la excesiva burocracia, la corrupción y la injusticia que genera.
En otro turno, sin mencionar el nombre de Carlos Joaquín, Leslie Hendricks reprochó que faltó voluntad política del Ejecutivo actual para poner en funciones el Instituto de Atención de Personas con Discapacidad, que no opera a pesar de que lo creó la XV Legislatura y se le asignó un presupuesto.
En materia de seguridad, Laura Fernández ofreció coordinación entre los tres órdenes de gobierno, equipar el C5 con cámaras, aplicar el botón naranja para mujeres y penas más severas.
De los mínimos contrastes que existieron, destacó que Laura Fernández Piña dijo que en Puerto Morelos no hay deuda pública, mientras que José Luis Pech dijo que en Puerto Morelos no queda clara aún la deuda que tiene, por el impacto de las asociaciones público-privadas que contrató el ayuntamiento.
Asimismo, los dos candidatos hablaron de regresar el Impuesto al Hospedaje a la promoción turística, aunque Laura Fernández dijo que a los fideicomisos de promoción, y Pech Várguez, dijo que será un solo consejo de promoción y un solo fideicomiso.
Las dos candidatas dejaron sus frases más agudas para su mensaje final, pues Laura Fernández Piña aprovechó para decir que allí había “una silla vacía de quien no quiere dar la cara, porque no ha sabido gobernar Cancún”, y llamó a pensar el voto del próximo 5 de junio; mientras que Leslie Hendricks dijo que “la transformación nos está haciendo retroceder” y que los responsables “son los mismos que hoy no pueden dar la cara, porque ya demostraron su incapacidad, su falta de compromiso y su lejanía con la gente”.
Por su parte, Nivardo Mena Villanueva dijo que no le gustó la forma tan voraz y desmedida con que han actuado los pasados gobiernos y pidió a los ciudadanos que reflexionen; y José Luis Pech Várguez terminó llamando a no permitir que gente sin principios que no ama esta tierra haga en todo el estado “lo que ya hicieron en Cancún”.
El mensaje final correspondía a la candidata Mara Lezama, según dijo el conductor del debate, que en todo momento señaló el turno que le tocaba a la candidata de la alianza Morena-PVEM-PT-FPM en cada ronda.
RHM