Se Destapan las Compras de Pánico en Acapulco Ante el Inminente Impacto del Huracán “Erick”
19 Jun. 2025
Redacción/CAMBIO 22
La llegada del huracán Erick, que ha alcanzado la categoría 2, provocó compras de pánico en Acapulco. Cientos de personas abarrotaron tiendas de conveniencia en busca de alimentos no perecederos, agua embotellada y artículos básicos.
En cuestión de minutos, estantes de productos como huevo, frutas y verduras quedaron vacíos, y las filas para pagar se extendieron por decenas de metros.
El temor por posibles bloqueos carreteros y escasez de combustible también generó largas filas en gasolineras. Automovilistas aprovecharon las últimas horas antes del impacto del huracán para llenar sus tanques.
Ante esta situación, el gobierno federal desplegó a elementos de la Guardia Nacional en zonas comerciales para prevenir actos de rapiña y mantener el orden.
En tanto, la empresa Estrella de Oro anunció la suspensión temporal de sus servicios en la Terminal Riviera Diamante a partir de las 17:00 horas de este martes. La medida permanecerá vigente hasta nuevo aviso, como parte de las acciones preventivas ante las condiciones meteorológicas adversas que afectan la región.
Refugios temporales y retiro de embarcaciones
Como parte de las medidas preventivas, el Gobierno de Guerrero habilitó refugios temporales para las familias que habitan en zonas de alto riesgo. Personal de Protección Civil recorrió diversas colonias con altavoces, exhortando a la población a evacuar de inmediato ante la amenaza del fenómeno, descrito por autoridades como “altamente destructivo”.
Sin embargo, muchas familias se resisten a abandonar sus viviendas por temor a robos. Piden mayor vigilancia municipal para proteger sus pertenencias.
Por su parte, propietarios de yates y lanchas de recreo retiraron sus embarcaciones del mar y las trasladaron a tierra firme para evitar daños mayores.
Agentes de la policía estatal recorrieron playas para advertir a los bañistas sobre el riesgo de permanecer en la costa. Aunque la afluencia turística disminuyó tras el anuncio del huracán, algunos visitantes permanecieron en la playa para aprovechar su estancia.
Otros, en cambio, tomaron precauciones: regresaron a sus hospedajes o acudieron a centros comerciales para abastecerse de víveres. Las autoridades reforzaron la seguridad en la franja turística y en tiendas de autoservicio.
Temen apagones
El gobierno federal envió brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con maquinaria pesada y grúas para distribuirse en distintos puntos del municipio, ante posibles afectaciones por el impacto del huracán entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
En la zona poniente de Acapulco se instalaron al menos seis unidades de la CFE en puntos estratégicos. Vecinos comentaron que la empresa tiene programado un corte preventivo de energía eléctrica alrededor de las 11:00 de la noche, por lo que muchas familias ya se preparan con lámparas solares y de batería.
Fuente: La Silla Rota
redaccionqroo@diariocambio22.mx
HTR/RCM