• Esto durante la comparecencia de la titular de la Secretaria de Gobierno ante la XVIII Legislatura

 

  • Anuncia que el nuevo programa para digitalizar trámites en el Registro Público de la Propiedad permitirá acabar con la corrupción

 

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 9 de octubre.- Este miércoles tocó el turno a la titular de la Secretaría de Gobierno Cristina Torres Gómez, comparecer ante la Comisión de Puntos Constitucionales de la XVIII Legislatura que preside el diputado Jorge Sanén Cervantes, para ampliar la glosa del segundo informe de la gobernadora Mara Lezama.

En el encuentro, la encargada de la política interna de la administración estatal, informó que la Comisión de Búsqueda se ha fortalecido, brindando una atención integral y se le ha dotado de los instrumentos adecuados para realizar operativos de localización de personas y dar un correcto seguimiento a cada caso; sin embargo, dio cifras preocupantes de desapariciones, ya que según los datos que proporcionó, en lo que va del 2024 se han reportado mil 507 personas desaparecidas, de las cuales se ha podido localizar con vida a mil 372 y sin vida lamentablemente a 135, con un récord histórico de mil 063 personas que no han sido ubicadas.

“En total localizadas con vida mil 372 personas en este año que se informa, personas localizadas sin vida e identificadas 135 y nuestro histórico, con lo que llevamos nosotros y lo acumulado de personas que tenemos aún en el banco de personas aún no localizadas, son mil 063 personas a partir de que inicia el registro de víctimas por desaparición en el estado de Quintana Roo.”

Mencionó que si los reportes sobre desapariciones de personas llegan directamente a la Comisión, se llevan a cabo operativos individualizados de manera inmediata porque el compromiso es hallarlos con vida, ya que el acudir a la Fiscalía para interponer una denuncia, es únicamente cuando hay la presunción de un delito y este proceso impide poder actuar a tiempo.

También compartió, que es necesario intensificar acciones para eliminar la alta incidencia de casos de violencia de género y han comenzado con la recuperación de espacios públicos, para poder tener más mujeres que no sufran de violencia, para que cuando concluya el quinquenio, la alerta de género en Quintana Roo esté superada.

Así mismo, destacó que en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, se detectaron documentos apócrifos y trámites retrasados a propósito, por lo que han destinado 9 millones de pesos para implementar una plataforma de alerta inmobiliaria, que es un programa para digitalizar el acervo registrado en todas las delegaciones y de esta manera poner orden en los trámites, transparencia y evitar que puedan darse prácticas ilícitas.

“Es una plataforma digital para la modernización del sistema que ahora nos permite ir eliminando justamente trámites y corrupción, porque teníamos dos o tres inscripciones en folios, presuntamente documentos apócrifos e inclusive tramites retrasados adrede o por corrupción, o por lentitud en los sistemas y este es un programa que nos costado 9 millones 237 mil pesos y con esto se va a atender el índice de corrupción y todos esos temas de duplicidad, fraude van a ser atendidos de manera puntual.”

La funcionaria, puntualizó que entregarán un Registro Público moderno, sistematizado y donde la transparencia será pilar, eliminando todos los motivos que incitaban a la corrupción.

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

LRE

WhatsApp Telegram
Telegram