• Investigadores dieron a conocer el descubrimiento este asentamiento maya.  

 

Redacción/CAMBIO 22

MÉRIDA, YUC., 16 de febrero.- Chichén Itzá, que se ha colocado como la zona arqueológica más visitada de México, sigue sorprendiendo a los investigadores al encontrarse un asentamiento conocido como ‘Castillo Viejo’ en el cual se descubrieron importantes monumentos.

En entrevista para la agencia de noticias EFE, el director de Proyectos Arqueológicos de Chichén Itzá, José Osorio León, explicó que este nuevo asentamiento se encuentra en investigación y se ubica a noroeste de Chichén Viejo, es una zona con monumentos importantes con elementos especiales que datan del Clásico Tardío.

Asimismo, detalló que gracias a la nueva tecnología líder puede ser posible conocer más a fondo este asentamiento maya que cuenta con una extensión de aproximadamente 30 kilómetros cuadrados.

“Chichén Itzá tiene un largo periodo de ocupación y se está investigando poco a poco”, explicó el exdirector de la zona arqueológica,

En ese sentido, Osorio León indicó que se le puso el nombre de ‘Castillo Viejo” porque el núcleo tiene una estructura piramidal con una altura considerable y también es uno de los tres edificios más altos de Chichén Itzá, después del Castillo de Kukulcán y El Osario.

Aclaró que no se trata de un palacio maya, si no de una estructura piramidal con acceso escalonado y un templo superior sin intervenciones anteriores.

Asimismo explicó que, ‘Castillo Viejo’, era una zona que ya se conocía desde los años 30, la cual forma parte de un conjunto que es la base de palacios y templos particulares, como los que se encuentran en la parte central de la zona arqueológica y fue gracias a la tecnología moderna que se descubrieron estás nuevas estructuras.

Detallaron al mismo tiempo se está trabajando en un proyecto de senderos que tendrá una intervención de áreas habitacionales que estarán implementandose en recorridos ecoarqueológicos en el trayecto de acceso a Chichén Viejo.

 

 

techeverria.selene@gmail.com

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram