Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 18 de abril.- La obra de modernización del malecón de Calderitas que dotaría a este destino turístico de espacios deportivos, recreativos, muelles y alumbrado público, cumplió ya 10 meses y todavía presenta un retraso importante, que impedirá que se finalice en este mes de abril tal y como aseguró la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), después de que no pudiera entregarla en diciembre como se había manejado inicialmente.

Además de que el proyecto presenta algunas irregularidades e incumplimiento en el pago de los trabajadores lo que ha originado 11 emplazamientos a huelga, las consecuencias que ha dejado es que no se logra avanzar y permanecen las afectaciones al comercio y a la zona restaurantera, tal y como dio a conocer el presidente de la Integradora de Servicios Turísticos en dicha comunidad Apolinar Gómez Cruz.

“Esta obra ya lleva 10 meses y lejos de un beneficio se ha convertido en un verdadero problema para los habitantes y los empresarios de esta localidad, porque las obras o están detenidas por las protestas de los trabajadores a quienes no les pagan o no avanzan porque no hay los suficientes obreros, esto debió terminarse en diciembre del año pasado y por lo visto va para largo y en tanto, los comercios y restaurantes seguiremos padeciendo las consecuencias de este retraso, necesitamos que el proyecto se retome con seriedad y lo más importante, que concluyan ya para dejar de afectarnos.”

Explicó que a pesar de que la SEDATU les informó que la rehabilitación del malecón será un espacio público que dejará múltiples beneficios para los habitantes y restauranteros, la lentitud con que han ido desarrollándose los trabajos, solo les ha ocasionado inconvenientes y molestias y aunque han solicitado información del proyecto para darle el seguimiento adecuado, hasta el momento no les han dado una respuesta al respecto.

Añadió que aunque lograron tener una considerable afluencia de visitantes durante la semana mayor, las principales quejas del turismo es el exceso de polvo y las dificultades que enfrentan para poder llegar hasta la zona de restaurantes, lo que al prolongar más la fecha de culminación de los trabajos, pone en riesgo sus ventas y la demanda de los servicios que ofrecen.

“La única información del proyecto que tenemos es que ahora parece que hasta julio se va a terminar y tampoco lo asegura el comité de vigilancia de la obra porque pues la SEDATU no da muchos detalles al respecto y mientras esto nos podría perjudicar la temporada de verano, porque a pesar de que si recibimos muchos visitantes ahora por la semana santa, es en ese periodo vacacional más largo cuando más afluencia de turismo tenemos y más vendemos, por eso consideramos urgente que los trabajos avancen y esto se termine.”

Recordó que la recuperación económica de la zona restaurantera depende al 100% de los visitantes que reciben en los negocios, por lo que es fundamental que el proyecto de remodelación pueda avanzar y concluir a la brevedad, para entonces comenzar a ver los beneficios que esta obra les dejará.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RAM

WhatsApp Telegram
Telegram