Retiraron 414 kilos de desechos de Sian Ka´an en una Limpieza de Playas
11 Jun. 2023Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCUN, Q. ROO, 11 de junio.- Fueron 414 kilos de desechos los que se recolectaron en Sian Ka´an en la limpieza de playas que realizaron más de 56 voluntarios de Delphinus, Amigos de Sian Ka´an, el Municipio de Tulum, Maya Ka’an, Punta Allen Limpio, Delegación Municipal “Javier Rojo Gómez” y Tulum Circula, como parte del Festival de los Océanos que se realiza en Quintana Roo.
Al finalizar el conteo, los residuos no reciclables tanto marinos (redes, materiales degradados por el sol y el mar) como terrestres sumaron 249.5 Kg, en tanto que los residuos reciclables como PET, latas de aluminio, vidrio y tapitas de plástico alcanzaron 164.5 Kg, los cuales fueron llevados al centro de reciclaje, Tulum Circula.
“Se esperaba que, como en otras áreas naturales protegidas, los desechos llegaran por las corrientes marinas, sin embargo, los materiales que pudieron reciclarse por su baja degradación se puede inferir que fueron dejados en playas y caminos de acceso recientemente por personas que visitaron Sian Ka’an, por lo que se invita a ser responsables cuando se va a cualquier playa o área natural y llevarse consigo los residuos generados”, señaló Miguel Canseco, director de responsabilidad y comunicación de Delphinus y coordinador general del Festival de los Océanos.
Con esta limpieza se alcanza la cifra de 42 eventos de limpieza de playas y manglares organizados por Delphinus con la participación total de más de 6 mil voluntarios que han levantado más de 16 toneladas de desechos de playas y manglares de Quintana Roo.
Estas acciones se celebran desde hace más de 11 años, como parte de la aportación que realiza el Festival de los Océanos que se realiza cada año y que va atendiendo a diversas playas de Quintana Roo.
El Festival de los Océanos vive también su ciclo de conferencias en la Universidad del Caribe, donde expertos y asociaciones ambientalistas analizan todos los avances y temas de sustentabilidad para mejorar y proteger estos ecosistemas.
RHM