Resaltan Internacionalmente el Valor Taurino de Yucatán al Celebrar Más de Mil Corridas de Toros al Año
12 Ene. 2025
Redacción / CAMBIO 22
En los últimos años la península de Yucatán, que comprende los estados mexicanos de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, se ha convertido en una importante área de actividad para los toreros europeos que se encuentran en el obligado paro invernal. Tal es el caso del valenciano Román, quien desde hace dos temporadas es representado en América por la empresa Toros Yucatán y ha actuado prácticamente en todos los rincones del sureste mexicano, ampliando gracias a ello su horizonte a otras ferias del centro del país azteca y Sudamérica.
Ahora por quien ha tocado apostar es por el extremeño Manuel Perera, el que ha firmado con la empresa Espectáculos Suárez para comenzar su temporada mexicana.
Anteriormente, otro torero que se vio beneficiado por la riqueza taurina del sureste mexicano fue el francés Marc Serrano, que actuó un par de temporadas invernales por estas tierras, llegando a levantarse del parón que suponen las ferias taurinas europeas.
Sabido es que en la península yucateca se celebran a lo largo del año más de 2.100 festejos taurinos de todo tipo, de los cuales cada vez más se van incrementando entre ellos las llamadas ‘corridas de postín’.
Fuente: Mundotoro
GAVC / AGF