Reportan la Desaparición Forzada de un Segundo Elemento del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado
5 Jul. 2023Redacción/ CAMBIO 22
CHETUMAL, 4 de julio. – Un segundo elemento del Ejército Mexicano habría sido levantado y continúa sin aparecer. Altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se encuentran preocupados por el golpe a la moral que esta situación representa en el resto de la tropa. Las reuniones de las mesas seguridad sin rendir frutos, agentes acusan de que se tratan de charlas de “cuates” sin concretar estrategias. Soldados decepcionados por la inacción de los mandos.
Trasciende la desaparición de un segundo elemento del Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado, que habría sido levantado junto con el soldado que apareció hoy, luego de que su cadáver fuera arrojado en la carretera federal 293, conocido como vía corta a Mérida.
La SEDENA no ha confirmado ni negado esta información, sin embargo, elementos de la tropa han confiado la desaparición del soldado. En tanto, Policías de Investigación se encuentran acuartelados desde esta tarde y en espera de instrucciones en su base ubicada en Chetumal, sobre la avenida Adolfo López Mateos.
Información otorgada por oficiales de seguridad, señalan que las llamadas “mesas de Seguridad” de todas las semanas son inoperantes, pues únicamente se reúnen a platicar en un marco de camaradería, sin discutir escenarios importantes en la seguridad del Estado. Incluso las “discusiones” que se llegan a tener es para no aceptar tareas individuales que objetan no son de su competencia.
De forma anónima señalaron “Desde que era la Base de Operaciones Mixtas (BOM) aproximadamente en el 2016, únicamente salen a recorridos carnavalescos, actualmente se conoce como Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, pero es más de lo mismo. La ejecución del soldado permanecerá impune lamentablemente.”
Soldados confiaron al Diario CAMBIO 22, la decepción que sienten con las ordenes que han recibido desde la presidencia de la república que mantiene la política de “abrazos, no balazos”, mientras los suyos pierden la vida de forma tan cruel. Aunado a que acusan a sus superiores de haberse acostumbrado a ser un mando rico que dirige a una tropa pobre, producto de los excesos que ha cometido el gobierno Federal en las encomiendas y proyectos en donde participa el Ejército Mexicano.
redaccion@diariocambio22.mx
RHM