• La denuncia revive la preocupación entre la población por los actos de corrupción policial que, lejos de mejorar la percepción de seguridad, generan desconfianza y temor entre los trabajadores y residentes del municipio.

 

Redacción/CAMBIO 22

TULUM a 24 de marzo.- Un repartidor de la plataforma Uber Eats denunció haber sido víctima de robo, extorsión e intento de incriminación por parte de elementos de la Policía Estatal Preventiva en este municipio. El hecho ocurrió sobre la calle Satélite, a la altura de una gasolinera, donde el trabajador fue interceptado por la patrulla marcada con el número CRP-12376.

De acuerdo con el testimonio de la víctima, los agentes lo detuvieron bajo el argumento de realizar una inspección. Durante el cateo, los oficiales habrían intentado vincularlo falsamente con delitos relacionados con narcomenudeo, acusándolo de transportar sustancias ilícitas en su mochila de trabajo. El repartidor señaló que fue esposado y subido a la patrulla, separado de su motocicleta y de sus pertenencias, mientras los agentes revisaban su equipo sin su consentimiento.

“Me sacaron todo, mi dinero, una batería que uso para el celular y trabajar, me preguntaban si pertenecía a algún grupo de drogas. Yo no consumo nada, solo soy un repartidor. Cuando la gente empezó a grabar, me bajaron rápido y se fueron, pero ya se habían llevado 500 pesos y la batería”, declaró el denunciante, quien pidió permanecer en el anonimato por temor a represalias.

La intervención de varios ciudadanos que atestiguaron el hecho y comenzaron a tomar fotografías y grabar videos de los uniformados provocó que los agentes abandonaran el lugar apresuradamente sin concluir la supuesta revisión.

El trabajador, visiblemente afectado, hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que se investigue este abuso de poder, subrayando que no se trata de un caso aislado. “Somos más de 400 repartidores en Tulum. No es justo que quienes deberían cuidarnos nos estén robando”, expresó.

La denuncia revive la preocupación entre la población por los actos de corrupción policial que, lejos de mejorar la percepción de seguridad, generan desconfianza y temor entre los trabajadores y residentes del municipio.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram