► Declinan participar en la elección judicial 5 magistrados numerarios y 4 magistradas numerarias que cumplían o estaban por finalizar su segundo período en el cargo

► También renunciaron 2 magistrados supernumerarios

► El Consejo de la Judicatura del Estado informa que sólo ellos declinaron participar en la elección, por lo que los 84 jueces de primera instancia en funciones si participarán

► Facultan al Poder Judicial a cubrir provisionalmente los juzgados que queden vacantes en esta elección por falta de candidaturas

 

 

Francisco Hernández/CAMBIO 22

CHETUMAL, 13 de marzo.- En su sesión número 10 del segundo período ordinario de sesiones, la XVIII Legislatura de Quintana Roo dio cuenta de las renuncias anticipadas de 11 magistrados y magistradas integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), los cuales declinaron participar en la elección judicial para ser reelectos en sus cargos y los dejarán el 30 de agosto próximo.

En la sesión se leyó también el oficio del Consejo de la Judicatura del Estado en el que informa que sólo 11 personas juzgadoras declinaron participar en la elección, lo cual significa que sólo los magistrados y magistradas en funciones renunciaron anticipadamente a sus cargos, mientras que todos los 84 jueces y juezas en funciones participarán en la elección para continuar en ejercicio.

En la sesión se dio entrada a los oficios de declinación de participar en la elección judicial y renuncia anticipada de 9 magistrados y magistradas numerarios del TSJE, que son Mario Alberto Aguilar Laguardia, Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, Carlos Lima Carvajal, Felipe de Jesús Solís Magaña, Luis Gabino Medina Burgos,  Mariana Dávila Goerner, Adriana Cárdenas Aguilar, Dulce María Tuz Balam y  Verónica Gloria Acacio Trujillo, todos los cuales estaban cumpliendo o finalizando su segundo período de gestión.

También se dio entrada a los oficios de declinación de participar en la elección y renuncia anticipada de los magistrados supernumerarios Ysidro Quintal Quintal y Pedro Pablo Álvarez Vega.

Las renuncias de estos funcionarios judiciales tendrán efectos hasta el 30 de agosto próximo, y para el caso de los magistrados numerarios, eso les dará derecho a cobrar una pensión vitalicia equivalente

Por otra parte, en esta sesión se aprobó una reforma para facultar al Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Órgano de Administración del Poder Judicial para designar al personal en funciones que cubran las plazas que queden vacantes en la presente elección, en caso de que los poderes del estado logren integrar el total de personas candidatas a los cargos.

Este personal estará en funciones hasta el próximo proceso electoral judicial, para garantizar la continuidad de los servicios de impartición de justicia en el estado.

Para eso se reformó el numeral 8 del artículo segundo transitorio del decreto de reforma de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales de Quintana Roo, donde se establece que el Congreso del Estado debe integrar la lista definitiva e enviarla al Ieqroo a más tardar el 20 de marzo.

No obstante, no se aplazó la fecha para que los poderes Ejecutivo y Judicial hagan llegar sus listas definitivas de candidatos al Congreso del Estado, lo cual debe ocurrir mañana viernes 14 de marzo, puesto que hoy los tres poderes deben definir las candidaturas que postularán, y de las listas anteriormente publicadas ha quedado evidente que han quedado desiertas varias plazas de jueces por falta de candidatos, lo que también abre el riesgo de que terminen vacantes después de la elección, porque hay 21 plazas nuevas en competencia adicionales a las 84 que ya están en operación.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram