Reforma Quita a los Municipios Administración de Recursos Federales Para Prevenir Delitos: Movimiento Ciudadano
6 Feb. 2025
► La reforma a la Constitución local en materia de seguridad promovida por la gobernadora y aprobada por el Congreso de Quintana Roo hace que los municipios entreguen los fondos de ayuda que aporta la federación al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, sostiene Lidia Rojas, regidora de Othón P. Blanco
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 6 de febrero.- La reforma al artículo 29 de la Constitución local en materia de seguridad pública hace que los municipios le entreguen al estado un fondo de recursos que deben recibir de la federación, mismo que los ayuntamientos podrían destinar a atender las necesidades cercanas de la gente en la prevención de los delitos, sostuvo la regidora Lidia Rojas Fabro, quien se opuso a la aprobación que dio el cabildo de Othón P. Blanco a la modificación.
La reforma Constitucional local que aprobó la XVIII Legislatura el pasado 28 de enero, se dijo que tiene la intención de armonizar la norma local a la reforma federal en la que se otorgan facultades para realizar investigaciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.
La reforma establece en la constitución que “los fondos de ayuda aportados por la federación para la seguridad pública ciudadana, al estado y los municipios deberán ser destinados exclusivamente para estos fines. El debido ejercicio de estos fondos será vigilado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo”.
Y en la reforma a la ley de dicho sistema, se le otorga la facultad de “auditar que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública ciudadana y los fondos de seguridad ciudadana, según corresponda, sean destinados exclusivamente para estos fines”.
Por lo anterior la regidora considera que se le retira a los municipios la administración de los fondos que les corresponden para que los administre el estado, de la misma forma como ya les retiraron los cobros de las licencias de conducir y a los municipios receptores de cruceros les retiraron el cobro del derecho de saneamiento ambiental a los cruceristas.
La concejal de Movimiento Ciudadano también advirtió de que “el Congreso del Estado ha tomado la decisión de hacer reformas constitucionales igual que en el anterior sistema, sin realizar un análisis”.
“En Movimiento Ciudadano consideramos que la reforma en Quintana Roo, es contraria al espíritu de la reforma a la Constitución federal”, advirtió Lidia Rojas.
JFCB