• El porcentaje real en Quintana Roo se podrá conocer hasta que concluya el cómputo final, que inició apenas este lunes a las 4 de la tarde en los consejos municipales y finalizará el 12 de junio en el Consejo General.

 

  • Aseguran que no hay ninguna denuncia hasta el momento por el uso de los denominados “acordeones”.

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 2 de junio.- La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, afirmó que, aunque no tienen una cifra exacta sobre la participación de la ciudadanía en la elección para la renovación del Poder Judicial, si reconoce que la afluencia a los centros de votación en el Estado fue bastante modesta.

Sin embargo, explicó que será hasta que el cómputo llegue a su fin, lo cual se prevé sea el próximo 10 de junio y con una prórroga hasta el día 12, cuando podrá conocerse con precisión cuántas personas acudieron a las urnas.

“En general la jornada electoral se llevó a cabo de una manera tranquila, y en el caso del Ieqroo tendremos datos de avances sobre la participación ciudadana una vez que se abra el sistema de cómputos, que está programado a las 4 de la tarde de hoy, y una vez que se empiece a registrar el conteo se da el porcentaje de participación, porque va a en consecuencia, lo que quiere decir que tendremos el porcentaje real de la participación una vez que finalicen estos cómputos. El plazo límite que tenemos es hasta el día 10 y nosotros por Ley podemos hacer el cómputo estatal hasta el día 12”, explicó.

Indicó que el Ieqroo se basará en las cifras que arrojarán las boletas que se empiezan a contabilizar este mismo lunes, cuando tengan el número definitivo de qué porcentaje de ciudadanos ejerció su derecho al voto y respondieron al llamado de las autoridades para ser parte de este proceso inédito y elegir Magistrados, Magistradas, Jueces y Juezas del Poder Judicial local.

En relación a los denominados “acordeones” que se denunciaron en las redes sociales, afirmó que hasta el momento no hay ninguna denuncia interpuesta ante este órgano electoral relacionada con esta incidencia, aunque no quiere decir que no puedan recibir alguna queja en estos días.

“No recibimos ninguna denuncia relacionada con este tema de los acordeones; por supuesto no somos ajenos al video que circulaba, lo sabemos y le hemos dado seguimiento. Sin embargo, este material de apoyo correspondía a la elección federal y supongo que por eso no hemos recibido ninguna denuncia; pero ojo, eso no implica que no se vayan a presentar después por supuesto”, dijo.

Añadió que no hay un plazo estimado para presentar denuncias relacionadas con este tema, aunque el cauce que tendría que darse se tendría que determinar para ver si es competencia del Instituto o turnarlo a la institución que corresponda, que muchas veces es la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram