Rechazo Total a la Creación de un Área Natural Protegida en Bacalar
3 Oct. 2022- Es mejor regular el crecimiento mediante el PDU y así frenar la posible contaminación al sistema lagunar
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 3 de octubre.- Ante la amenaza de grupos pseudo ambientales de retomar la propuesta de crear un Área Natural Protegida (ANP) en Bacalar, persiste el rechazo de diversos sectores y de prestadores de servicios, que aseguran que esta propuesta pone en riesgo el desarrollo económico, ya que colocaría candados para construir e invertir en dicho destino turístico como ha ocurrido en otros municipios.
Nicanor Piña Ugalde presidente del Comité de Bacalar de Pueblos Mágicos, señaló que es necesario desechar tal iniciativa, por lo que confían en que el nuevo gobierno los escuchará y dará prioridad a las fuentes de trabajo e ingresos de todos los que dependen de las actividades que se realizan en la zona que se pretende cerrar.
“La postura es la misma, estamos en contra de un freno al desarrollo como ya sucedió en otros sitios donde hay reservas naturales y donde se genera un retraso económico, necesitamos que la propuesta que se mantiene en la Sema y que seguramente le dejaron a la nueva administración para que lo valore se deseche de una vez por todas, no nos gustaría que la gobernadora nos falle y nos meta un gol, son muchas las familias que resultarían seriamente afectadas, consideramos que es mejor que nos ayuden a cuidar y preservar la Laguna.”
Indicó que la propuesta de un Área Natural Protegida en la Laguna de los Siete Colores se hizo por primera vez hace cuatro años, pero ha sido precisamente por la negativa del sector empresarial que se quedó estancada, por lo que ahora con el cambio de gobierno serán más vigilantes de que no prospere.
Lo que sí es urgente dijo, es el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) que apruebe el desarrollo económico, sustentable y sostenible de ese municipio y que garantice un crecimiento demográfico con orden, estableciendo políticas medio ambientales apegadas a derecho y en estricto cumplimiento de la Ley, siendo una herramienta que contribuirá además, a frenar la posible contaminación del sistema lagunar.
“Es incongruente que se pretenda promover un ANP cuando ni siquiera se cuenta con el Programa de Desarrollo Urbano (PDU), es mejor regular el crecimiento que se está dando en Bacalar y así proteger la laguna que es nuestro principal atractivo turístico, necesitamos que haya más inversión pero que cumplan con las condicionantes para preservar el cuerpo de agua y evitar su contaminación, eso sí es urgente y en ese tema seguiremos insistiendo, porque esto también permitiría inversión segura en la zona.”
El empresario hotelero, resaltó que con el crecimiento en infraestructura turística que el Pueblo Mágico ha registrado en los últimos años, es vital poner orden y así planificar un sano desarrollo y con todos los requerimientos para el cuidado de la laguna.
lau.beytia@diariocambio22.mx
YB