• A pesar de eso, más de 2 mil 500 lograron burlar los candados del instituto electoral y recibieron la acreditación para vigilar la jornada electoral de mañana junto a las casillas.

 

  • Casi la mitad de los rechazados, 419, fueron identificados plenamente como militantes partidistas, principalmente de Morena, y como siervos de la nación, es decir, servidores públicos vinculados a los programas sociales del gobierno.

 

Francisco Hernández/CAMBIO 22

CHETUMAL, 31 de mayo.- Al cerrar los registros, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que rechazó mil 55 solicitudes de registros como observadores electorales en Quintana Roo, y en gran parte de ellos se comprobó que se trataba de militantes partidistas y siervos de la nación que trataban de infiltrar los partidos de la 4T, principalmente Morena.

Sin embargo, la mayoría de los simpatizantes y allegados de la 4T lograron burlar los candados establecidos por el INE, de tal manera que para mañana domingo se tendrán rondando las casillas a 2 mil 545 observadores electorales, que en su mayoría se consideran que realmente son operadores electorales disfrazados que vigilarán el flujo de los promovidos, acarreados e inducidos de Morena y el PVEM a las urnas, de tal forma que han recibido el mote de “observadores del Bienestar”.

Esos observadores representan una cifra 10 veces superior a la que se tuvo a la que entonces fue la elección más grande de la historia, la elección presidencial del 2024, que fue concurrente con la elección de diputados locales y ayuntamientos del estado, pero que sólo tuvo poco más de 200 observadores electorales.

Del total de solicitudes rechazadas, 419 personas fueron plenamente identificadas como militantes de partidos políticos, principalmente de Morena, y siervos de la nación, es decir, servidores públicos vinculados a los programas sociales de ayuda económica.

Otros 562 fueron rechazados por no completar los requisitos para el registro, que en concreto se refiere a que no tomaron el curso de capacitación del INE, aunque se dio de manera virtual, pero para el instituto eso significa que muy probablemente desconocían que iban a ser inscritos como observadores, o simplemente renunciaron a seguir el trámite por algún desacuerdo con la persona o partido que los inducía, como una posible falta de pago.

Los registros de otras 30 fueron canceladas, 22 fueron denegadas y 22 personas declinaron, pero se sospecha que la mayoría también eran simpatizantes de la 4T.

En suma, se tuvieron 3 mil 600 solicitudes de registro como observadores electorales, otro récord, pero que no indica un interés genuino en cuidar que el proceso electoral se realice conforme a las normas, sino más bien el interés de infiltrar operadores electorales del oficialismo en la jornada electoral.

El Consejo General del INE fue el primero en llamar la atención sobre que la infiltración de simpatizantes y allegados del oficialismo de la 4T en esta elección, que a nivel nacional ha registrado 5 veces más observadores electorales que en la elección presidencial del año pasado, lo que contrasta con el marcado desinterés mostrado por la ciudadanía hacia los comicios del Poder Judicial.

Al mismo tiempo, el organismo electoral dijo que en el total nacional había rechazado 62 mil solicitudes por incumplir los criterios de selección, con 48 mil 360 fueron totalmente confirmados como siervos de la nación o militantes de partidos políticos, en su mayoría de Morena y partidos aliados, los cuales tienen estrictamente prohibida cualquier participación en las elecciones judiciales.

 

 

franciscohcambio22@gmail.com

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram