Realizarán en Chetumal el Festival Acuático, Cultural y Deportivo “Mayas y Piratas”
25 Abr. 2022
>Será los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 25 de abril.- Con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y de empresarios hoteleros, restauranteros y comerciantes locales, este próximo fin de semana se realizará en Chetumal el Festival Acuático, Cultural y Deportivo “Mayas y Piratas” en su quinta edición.
En esta ocasión al igual que en las anteriores, se tendrá una exhibición de actividades en veleros, paddle, kite surfing, danzas prehispánicas mayas y de papalotes gigantes, además de los acostumbrados paseos en pontones y lanchas para la población a precios realmente simbólicos y pensando en no afectar la economía de las familias.
Alberto Pérez Barrios organizador del festival, resaltó que el propósito es poder rescatar la Bahía de Chetumal y posicionarla como un atractivo turístico, por lo que al igual que el año pasado esperan una buena afluencia de asistentes aprovechando la celebración por el Día del Niño, lo que podría servir para atraer visitantes de otros municipios y difundirlo a nivel nacional para captar más turismo.
“Habrán actividades en el muelle fiscal y paseos que ofreceremos a la población en veleros y pontones, un espectáculo musical y dancístico, una exhibición de papalotes gigantes y de kite surfing y esperamos recibir muchas visitas como el año pasado para que disfruten de todo lo que tiene el festival, además de que esto también nos permitirá difundir la capital del estado a nivel peninsular y hasta nacional, a fin de que se animen a conocer el sur y todos sus atractivos, los costos serán realmente simbólicos pero valdrán la pena de verdad, hablamos de que serían 20 pesos a lo mucho por persona.”
En las instalaciones del muelle fiscal, se ofrecerá un espectáculo musical con la participación del conjunto maya de Tihosuco “U kiilbal Chaak” y el grupo de piratas de la Bahía, que representaran los encuentros que ambos grupos sostuvieron a lo largo del tiempo que históricamente estuvieron asentados en la región, buscando promover las tradiciones de Chetumal.
Agregó que la Bahía y el Río Hondo, se prestan como espacios propios para actividades turísticas acuáticas de bajo impacto y también para promocionar la zona sur como un activo turístico que cuenta con productos y actividades como este festival y poder atraer más visitantes a esta parte del estado.
Con más de 2 mil 600 kilómetros cuadrados, la Bahía de Chetumal tiene un profundo simbolismo histórico para el destino, la cual desde su fundación se mantuvo aislada por vía terrestre, por lo que su principal vía de comunicación hasta los años 60 fue fluvial, incluyendo ríos, lagunas y esteros, característica que da vida a este espectáculo acuático.
Ahora que la zona sur permanece en semáforo verde, durante tres días los habitantes de la capital del estado y visitantes, podrán disfrutar sin restricciones de los paseos que se ofrecerán por la Bahía y el Río, así como de los espectáculos de música y danza que se presentarán en la terminal marítima.
lau.beytia@diariocambio22.mx
GCH