Ramón Patrón García, Mi Amigo
30 Ene. 2025
Jorge González Durán/CAMBIO22
Quizá nos conocimos en 1972, en Chetumal, cuando llegaba de vacaciones, ya que estudiaba en la ciudad de México la licenciatura en Trabajo Social y cundo la concluyó estudió la de derecho, aunque es posible que estudiara las dos carreras al mismo tiempo. El y Sebastián Estrella Pool eran becarios de la Federación de Cooperativas.
Yo era director del periódico quincenal La Verdad de Quintana Roo y trabajaba al mismo tiempo en la Federación de Cooperativas. Ramón falleció hace cinco años. No había podido escribir sobre mi amigo, porque la muerte es para siempre y yo, de alguna manera, esperaba encontrarlo en un evento de la Casa de Cultura de Cancún, y luego irnos a cenar o a tomar una copa de vino con algunos amigos, casi siempre en mi casa, para conversar de historia de los mayas y de Quintana Roo, y escuchar boleros, reggae y calipso, géneros de la que era un gran conocedor.
Cuando José Asencio Navarrete fue elegido Senador a finales de 1974, nos encontramos en la ciudad de México. Nos veíamos en el Senado y nos íbamos a recorrer librerías de viejo y algunos sábados a jugar póquer en casa de Ligia Canto, que era secretaria de don Pepe.
Ramón era uno de los mejores amigos de Sebastián estrella y de Elio Carmichael. Por Ramón conocí a Elio en la ciudad de México. A veces lo fuimos a visitar a su casa y Ramón siempre lo incitaba a regresar al terruño, lo que sucedió cuando Jesús Martínez ocupó el gobierno de Estado en 1975.
Sebastián Estrella fue designado por David Gustavo Gutiérrez Ruíz, últimos gobernador del Territorio Federal de Quintana Roo (1971-1975) , delegado de Gobierno de Felipe Carrillo Puerto, que abarcaba el superficie del municipio de José María Morelos, en substitución de Alejandro Tamay Ancona. Y lo íbamos a visitar para recorrer los centros ceremoniales mayas y a tramar algunos proyectos culturales.
En ese tiempo, Sebastián invitó al maestro Corona a vivir en Carrillo Puerto e instalar su taller de artes plásticas. La huella del maestro Jorge Corona en Carrillo Puerto fue pródiga y, afortunadamente, todavía pervive. Mucho hizo Estrella Pool por la cultura de Carrillo Puerto, lo que en otra ocasión abordaremos.
El gobernador Martínez Ross lo designó titular de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en el municipio Benito Juárez que entonces abarcaba además de Cancún -la cabecera municipal- las poblaciones de Puerto Morelos, Leona Vicario y el ejido Alfredo V. Bonfil. El juez de Primera Instancia era el abogado Agustín Noverola (qepd) de grata memoria. Ramón cumplió su encomienda con gran sentido de responsabilidad, humanismo y honradez, cualidades que siempre lo distinguieron en todas sus tareas en el servicio público.
El gobernador Pedro Joaquín lo nombró primer Subprocurador de Justicia en la Zona Norte del estado, donde tuvo un impecable desempeño. También fue secretario del Ayuntamiento en la gestión de José González Zapata (qepd); ocupó la delegación de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor. Pero tengo la impresión de que en los cargos donde se sintió mas pleno fue como director del Instituto Quintanarroense de la Cultura y en la dirección en dos ocasione de la Casa de la Cultura de Cancún. Organizó presentaciones de libros, promovió certámenes literarios, e instituyó los concursos de cuento y de monólogos, además de impulsar los talleres de danza y de artes plásticas y de darle vida a las salas de exposiciones.
Ramón fue un amigo con el que compartí lecturas, música, y largas conversaciones sobre episodios y personajes de la historia de Quintana Roo, su gran pasión, equiparable al que sentía por su amorosa familia. Compartimos muchas reuniones de fin de año tanto en su casa, en la de Eduardo Novelo y en la mía.
No me fue posible asistir a su boda, quizá en 1977, con Gloria Gutiérrez, con la que fundó una noble y entrañable familia cancunense.
Tampoco pude acompañarlo en sus días finales. No pude. No tuve el valor. Ahora, en esta madrugada, siento que llega del viento un rumor de lejanas conversaciones. Es Ramón.
LRE/MA