Olivia Vázquez /CAMBIO 22
CANCÚN, 18 de septiembre.- La Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur) intensificó la promoción del Caribe Mexicano rumbo a la celebración del Segundo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se celebrará del 22 al 24 de septiembre en Los Ángeles California, donde se llevará el estandarte de los cuatro pueblos mágicos que ofrece Quintana Roo.
A una semana de la reunión internacional, Bernardo Cueto, titular de la Sedetur, lanzó la convocatoria para que las personas puedan conocer la maravilla natural y cultural que ofrecen los cuatro pueblos mágicos del estado, donde este año se suma Cozumel a los pueblos de Bacalar, Isla Mujeres y Tulum.
Esta participación busca generar precisamente un mayor flujo turístico a estas regiones del estado donde están contempladas ya las dos islas del Caribe Mexicano, cada uno con su vocación y atractivos propios.
En el caso de Cozumel que se suma a la participación, el funcionario destaca el carnaval, el encanto caribeño y los arrecifes de coral y todo la historia maya, que junto con Chetumal, el primer barrio mágico de México con su arquitectura caribeña.
Tras la participación a esta feria internacional donde se reunirán todos los pueblos mágicos de México, Quintana Roo estará presente en la feria de Brasil y Londres y avanza en el Travel Mart 2023, que para la hotelería de la región, es el evento más importante del año que atrae a tours operadores y mayoristas de los principales mercados proveedores de turismo.
La mira de la participación de Quintana Roo es generar un mayor flujo turístico hacía la región para la temporada de invierno y garantizar en ventas lo que será la primavera del próximo año.
JFCB