• Necesariamente Incómoda

 

Graciela Machuca Martínez/ CAMBIO 22

La incidencia delictiva en México durante el 2024, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se elevó a 2,092,105 presuntos delitos. De este total, 279,146 fueron contra la vida e integridad corporal: 43 mil 118 homicidios, 25 mil 469 dolosos y 17 mil 649, culposos; 220,610, se documentaron como presuntos delitos de lesiones.

De las cifras totales de la incidencia delictiva en México, el estado de Quintana Roo contribuyó con 53 mil 628, en tanto que Campeche sumó 12 mil 436 y Yucatán, cuatro mil 147, posiblemente, estas cifras son las que orillaron a las autoridades de las tres entidades a sumar esfuerzos para diseñar estrategias conjuntas o por lo menos firmar convenios interestatales de colaboración entre policías y fiscalías, de lo contrario el Estado seguirá perdiendo territorios en esta región, como ya ha sucedido en estado del Norte del país o como en el Estado de México, Guerrero y Michoacán.

En Campeche, el total de delitos contra la vida y la integridad corporal de enero a diciembre de 2024 fueron dos mil 886, de estos 95 fueron homicidios dolosos y 102 homicidios culposos; dos mil 504, lesiones diversas.

En Quintana Roo, de los 53 mil 628 presuntos delitos, seis mil 712 fueron delitos contra la vida y la integridad corporal. Se acumularon mil 487 homicidios, de los cuales 569 fueron dolosos y 918, culposos. Los presuntos delitos por lesiones ascendieron a cuatro mil 881.

Por su parte, el estado de Yucatán, uno de los de menos incidencia delictiva en el país llegó a cuatro mil 147 presuntos delitos, de los cuales, 512 fueron contra la vida y la integridad corporal. Se contabilizaron 201 homicidios, 44 dolosos y 157 culposos; los presuntos delitos por lesiones llegaron 236.

Si comparamos estas categorías estadísticas con las de 2023 veremos descensos relativos, entre otros factores, como el cambio de indicadores metodológicos en la recopilación y análisis de la información que proporciona cada una de las entidades federativas al organismo federal.

Los presuntos delitos a nivel nacional durante el 2023 ascendieron a 2,173,506. El total de delitos contra la vida e integridad personal fueron 282,002, de estos se contabilizaron 42,017 homicidios, de los cuales 25,290 fueron dolosos y 16 mil 727, culposos. Los delitos por lesiones ascendieron a 224,357.

En Campeche se llegó a 25,849, de estos, 5,057, fueron presuntos delitos contra la vida y la integridad corporal: 94 homicidios dolosos, 122 homicidios culposos y cuatro mil 511 por lesiones.

La incidencia delictiva de Quintana Roo en el 2023 fue de 54 mil 327 presuntos delitos. Siete mil 153 fueron contra la vida e integridad corporal: 629 homicidios dolosos, 967 homicidios culposos y cinco mil 139, por lesiones.

Yucatán documentó en 2023, cuatro mil 280 presuntos delitos, de estos, 547 fueron contra la vida e integridad corporal: 34 homicidios dolosos, 131 homicidios culposos y 205 por lesiones.

Durante 2023, la incidencia delictiva nacional fue de dos millones 173 mil 506 presuntos delitos, mientras que para 2024 descendió a 2 millones 092 mil105 presuntos delitos.

Durante diciembre de 2024, las cifras de presuntos delitos ascendieron en todo el país a 151 mil 537 presuntos delitos. La incidencia delictiva total para diciembre de 2023 fue de 159,371, lo que representa una disminución porcentual del 4.9, siete mil 834 menos presuntos delitos.

 

La incidencia delictiva durante el mes de diciembre de 2024 en Quintana Roo fue cuatro mil 84, en Campeche 456 y en Yucatán 335. Por ello, Quintana Roo quedó en el lugar número 13 a nivel nacional, Campeche en el antepenúltimo y Yucatán en el penúltimo.

Pero en presuntos delitos por cada cien mil habitantes, Quintana Roo ocupa el cuarto lugar al tener una media de 198.1, mientras que la nacional solo fue de 114.6. Campeche y Yucatán están entre los últimos cuatro lugares con 47.8 y 13.5, respectivamente.

En homicidios dolosos, a nivel nacional se llegó durante el mes de diciembre de 2024 a dos mil 257 presuntos delitos. De los cuales Quintana Roo aportó 43, Campeche 8 y Yucatán, 3.

Las víctimas de homicidio doloso por cada cien mil habitantes a nivel nacional fue en el mes de referencia de 1.71. En Quintana Roo se llegó a 2.1, en Campeche 0.8 y en Yucatán 0.1.

Por otra parte, el referido organismo federal, documentó de enero a diciembre de 2024 797 feminicidios a nivel nacional, en Quintana Roo 12, Yucatán llegó a siete y Campeche, seis.

La media nacional de presuntos delitos de feminicidios por cada cine mil mujeres fue de 1.18. En Campeche llegó a 1.24, en Quintana Roo 1.17 y en Yucatán, 0.56.

Dentro de los cien municipios del país con más feminicidios se encuentra Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, con cinco; Othón P. Blanco (Chetumal) con seis; Mérida, Yucatán, con 4; Carmen, Campeche, con dos.

Las presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso de enero a diciembre de 2024 fueron dos mil 598 a nivel nacional. En Quintana Roo 55, en Yucatán tres y en Campeche, cero.

La media nacional de presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso por cada cien mil mujeres de enero a diciembre de 2024 fue de 3.8. Quintana Roo llegó a 5.38 y Yucatán a 0.24.

Las presuntas víctimas mujeres de homicidio culposo llegó a tres mil 430. en Quintana Roo 155; Campeche y Yucatán, 24, cada uno.

Por lo tanto, la media nacional de presuntas víctimas mujeres de homicidio culposo por cada cien mil mujeres llegó a 5.08. Quintana Roo ocupó el deshonroso primer lugar con 15.15; Campeche, 4.94 y Yucatán, 1.90.

Hasta el momento, ni las alertas ni otras políticas públicas y millonarios presupuestos han servido para disminuir la violencia contra las mujeres en Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

GFB/MA

WhatsApp Telegram
Telegram