• Adultos Jóvenes y de Mediana Edad Son el Público Principal de la Radio en Frecuencia Modulada

 

  • La Radio FM Persiste como Medio Gratuito y Local Pese al Auge de Podcasts y Plataformas Digitales

 

Redacción / CAMBIO 22

Se habla mucho del podcast, streaming y redes sociales, pero que pasa con la Radio en Frecuencia Modulada (FM), ¿cuáles son las perspectivas como medio de comunicación en México? Te explico a detalle:

Los datos más recientes disponibles, incluyendo reportes de principios de 2025 y finales de 2024 (que ofrecen una excelente proyección para el año actual), indican que la audiencia de la radio en Frecuencia Modulada (FM) en México sigue siendo considerable y diversa. Aquí te detallo quiénes la escuchan:

1. Perfil Demográfico General:

– Edad: La mayor parte de la audiencia de radio FM se encuentra en los rangos de 35 a 54 años (alrededor del 43-44%) y de 18 a 34 años (alrededor del 35-37%). Las personas de 55 años o más también representan un segmento significativo (aproximadamente 12-14%), mientras que el grupo de 8 a 17 años es el menos numeroso (alrededor del 6-8%).

– Género: La audiencia está ligeramente inclinada hacia los hombres (aproximadamente 52-55%), aunque la proporción de mujeres es muy cercana (45-48%).

– Nivel Socioeconómico: Una parte considerable de los oyentes de FM se concentra en el Nivel Socioeconómico D (alrededor del 60-65%), lo que reafirma la radio como un medio de acceso masivo y gratuito.

2. Hábitos y Contextos de Escucha:

– Lugares de Escucha: La radio sigue siendo muy escuchada en casa y en el automóvil o transporte público. Esto resalta su función como compañera durante las actividades cotidianas y los trayectos en carro.

– Propósito de Escucha: Los oyentes buscan principalmente música y noticias. Los programas de entretenimiento y de compañía también son muy valorados.

– Horarios: Las mañanas suelen ser los picos de audiencia, especialmente entre las 8:00 y las 11:00 horas, cuando la gente se prepara para sus actividades o se desplaza.

– Convivencia con lo digital: Aunque los podcasts y las plataformas de streaming compiten, muchos oyentes de FM también utilizan estos otros medios. La radio FM se mantiene relevante por su inmediatez, su enfoque local y su capacidad de ofrecer compañía sin requerir datos móviles o internet constante.

En conclusión, en 2025, la radio en Frecuencia Modulada en México es escuchada predominantemente por adultos jóvenes y de mediana edad, con una ligera mayoría de hombres y una fuerte presencia en niveles socioeconómicos más amplios. Se consume en el hogar y en movimiento en el carro, buscando principalmente entretenimiento musical y noticias locales, y sigue siendo un medio vital por su accesibilidad y su rol de compañía, incluso coexistiendo con el creciente consumo de plataformas digitales.

Ing. Gildardo Gómez Pelayo

 

 

 

Fuente: El Economista, DPL News, Edison Research, IFT, Bridgenext, Nuclear Global Radio.

redaccion@diariocambio22.mx

GPC/GCH

WhatsApp Telegram
Telegram