Alejandro López / CAMBIO 22

Cancún, Q. Roo, 11 de Febrero. – Será este año cuando pueda comenzar a operar el proyecto de energía maremotriz que se está desarrollando entre la zona continental y la isla Cozumel.

Con este proyecto lo que se busca es iluminar a toda la isla, sostuvo Raúl Uribe, CEO de Uribe Ingenieros y Asociados, al precisar que la idea es aprovechar todos los recursos naturales entre ellos el agua.

“Este submarino tiene cuatro turbinas, se llaman en la parte eólica aerogeneradores, que, en este caso, lo tiras a 82 metros de profundidad para que no perjudiques a los delfines o tiburones”, indicó.

Sostuvo que Cozumel y la Riviera Maya cuentan con una velocidad constante del agua y solamente son dos lugares en el mundo que ocurre esto, uno de ellos es Quintana Roo, de ahí que insistió en la importancia de aprovechar este tipo de energía.

Recordó que esperaba ponerlo en operación en octubre del año pasado, pero actualmente la idea es que para agosto o septiembre del año en curso, se culmine y arranque.

El ingeniero fue parte de los invitados a la inauguración de la tercera edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe, que inició este martes en Cancún y donde dio una ponencia en la que detalló este proyecto que será el primero en México.

Durante la inauguración de este encuentro, se han abordado los cambios en materia eléctrica bajo la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Entre los cambios más relevantes mencionó que la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) dejó de ser un organismo autónomo independiente para convertirse en una dependencia centralizada de la Secretaría de Energía.

Esto, sostuvieron, podría implicar una pérdida de independencia en la toma de decisiones. Sin embargo, indicaron la importancia de evaluar los hechos y cómo la Comisión desempeña su labor bajo este nuevo esquema de dependencia directa del gobierno federal.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram