Pueblo Mágico de Bacalar Podría Recuperar Presupuesto Federal para Mejorar Imagen Urbana
30 May. 2025
-
Desde la llegada de la 4T se les suspendió la ministración de dichos recursos
-
Buscan que puedan convertirse en uno de los principales a nivel nacional en atracción de turismo y que esto redunde en derrama económica
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 30 de mayo.- Con el nombramiento del edil de Bacalar para asumir la presidencia de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, surge la esperanza de que se pueda recuperar el presupuesto federal que anteriormente se les destinaba a los destinos nombrados como Pueblos Mágicos, para mejorar la infraestructura e imagen urbana.
El coordinador del Comité Nicanor Piña Ugalde, señaló que es una de las propuestas que le han planteado al nuevo representante en el país de los Pueblos Mágicos, debido a la necesidad que existe de destinar recursos que permitan atender el acelerado crecimiento que Bacalar ha tenido en los últimos años, además de que servirá para ofrecer mejores servicios a todo aquel que los visita.
“Nuestro presidente municipal lo acaban de nombrar presidente de la Red Nacional de Pueblos Mágicos y tenemos la fe de que ya con su nombramiento se debe de ir promocionando más el destino para que vengan a los pueblos mágicos y buscando recursos; en años anteriores había un presupuesto que se destinaba directamente a los Pueblos Mágicos, sin embargo, entró López Obrador y se quitó, pero ahora en el evento que hubo en México, la Sectur federal nos comunicó que ya va a haber nuevamente recursos para los Pueblos Mágicos , entonces hay que buscarlos.”
Reconoció que el Gobierno del Estado, ha mostrado un mayor interés en el décimo municipio, al realizar varias obras de mejoramiento urbano, aunque todavía dijo, se requiere canalizar más inversión porque las necesidades son muchas, por lo que de lograr la reactivación de la ministración del presupuesto que se destinaba a los Pueblos Mágicos, podrá atraerse más visitantes que redunde en una mejora económica para Bacalar.
“La Gobernadora ha tenido mucho entusiasmo y voluntad para seguir apoyándonos y mientras ella esté vamos a seguir teniendo apoyo, Bacalar va caminando poco a poquito, pero lo principal que requiere es que se haga una promoción como debe de ser y concientizar a los empresarios para que pongamos nuestro granito de arena y nuestro Pueblo Mágico sea uno de los principales a nivel nacional.”
El programa de Pueblos Mágicos nació en el 2001, con la finalidad de que las localidades que han recibido tal distinción, puedan mejorar su imagen urbana y contar con más infraestructura, pero el presupuesto que se le asignaba fue decreciendo a partir del 2007 y finalmente dejaron de recibirlo con la llegada de Morena al poder.
Sin embargo, dijo que con la actual administración federal ha habido más acercamiento y hay disposición para que aquellos que no cuentan con fondos suficientes, puedan ser considerados para volver a contar con una partida especial.
LRE