Publican Concesión de Intelligencia México para Recoja de Basura en Cancún, 5 años Después
25 Abr. 2022>El Observatorio Legislativo de Quintana Roo pide que el ayuntamiento de Benito Juárez aclare esta irregularidad
Redacción/CAMBIO 22
CHETUMAL, 25 de abril.- El Observatorio Legislativo de Quintana Roo exigió una investigación sobre los contratos de la concesión de recolección de la basura entregados a la empresa Intelligencia México S. A. de C. V., pues consideró que es necesario aclarar por qué el ayuntamiento de Benito Juárez lo mandó a publicar casi 5 años después de su firma y por qué difiere de otro que se había dado a conocer por otros medios.
Señaló lo anterior luego de que el ayuntamiento de Benito Juárez mandó a publicar en el número 66 extraordinario del Periódico Oficial del Estado, del 23 de abril de este año, el contrato de concesión que el gobierno municipal de Remberto Estrada Barba otorgó a la empresa Intelligencia México S. A. de C. V. para efectuar el servicio de recolección y disposición final de los residuos sólidos urbanos, que es de fecha de junio de 2017.
La asociación recordó que este contrato ha sido materia de muchos cuestionamientos, ya que no se había dado una posición oficial sobre el mismo hasta ahora que se publica.
Por lo mismo, indicó que surgen diversas interrogantes sobre ello:
1.- ¿Por qué se manda publicar en este momento?
2.- ¿Por qué difiere de otro que está igualmente firmado por todos los participantes y que se había publicado en medios?
La diferencia está en la cláusula decimoctava, que señala en algunos de los puntos que la concesionaria tendría las posibilidades de traspasar la concesión o de algún procedimiento similar de subcontratación, agrega.
“Será necesario una aclaración sobre estos puntos por parte de la Secretaría General del Municipio”, señala el Observatorio Legislativo.
Cabe mencionar que el contrato publicado el 23 de abril en el Periódico Oficial del Estado lo firman el presidente municipal de Benito Juárez Remberto Estrada Barba y el representante de Intellegencia México Juan Antonio Lamadrid Villarreal.
En la motivación, se explica que Intelligencia México no obtuvo directamente la concesión como ganadora de la licitación de la misma, sino que el contrato lo ganó una empresa llamada Servicios de Tecnología Ambiental, que se cambió el nombre a Proactiva Medio Ambiente Setasa, y ésta cedió los derechos a la empresa Intelligencia México, lo cual autorizó la comuna.
Y en cuanto al personal de recolección de basura, cuyo conflicto rubricó la cancelación del contrato del ayuntamiento con Intelligencia México, en la cláusula vigésima se establece que “el personal que utilice ‘la concesionaria’ para la prestación de los servicios será contratado y pagado directamente por ella, quedando dicho personal absolutamente bajo su supervisión y orden, sin que exista responsabilidad alguna al respecto por parte de ‘el concedente’ y ‘Siresol Cancún’, por lo que, ‘la concesionaria’ se obliga y compromete a sacar en paz y a salvo tanto a ‘el concedente’ como a ‘Siresol Cancún’ de cualquier conflicto obrero patronal que surgiere con sus empleados, dependientes y funcionarios”.
Cabe mencionar que el Observatorio Legislativo ya había reprochado que hay poca claridad en la administración que encabezó Mara Lezama en Benito Juárez sobre el manejo de la concesión de la recolección de basura en Cancún, pues no se aclaró públicamente si realmente Intelligencia México tiene un amparo o no; si hay alguna negociación o no; y si la nueva empresa, Red Ambiental, tiene o no contrato, y por qué se le está pagando el doble o más por la tonelada de basura recogida.
cambio22chetumal@gmail.com
RHM