• Productos electrónicos, automóviles, lavadoras, secadoras y otros productos maquilados en México aumentaron sus precios abruptamente durante la vigencia de los aranceles

 

Redacción/ CAMBIO 22

Marcelo Vázquez, de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), confirmó que algunas empresas que operan en esta frontera están instalando líneas de producción en otras partes del país y en Estados Unidos, así como en Centroamérica.

Vázquez detalló, en un texto digital, cómo los aranceles del 25 por ciento están afectando a la ciudad, motivando a las empresas a trasladar sus líneas de producción.

Teresa Delgado, consejera nacional de Index, señaló recientemente que tiene información de 5 o 6 empresas que trasladaron líneas de producción a El Paso, Texas, por temor al pago de aranceles y el programa de calidad “Just in Time”, que exige entregas precisas.

Marcelo Vázquez señaló, a través de un documento digital, que efectivamente hay empresas asentadas en esta frontera que están trasladando líneas de producción a Estados Unidos, el bajío mexicano y algunos lugares de Centroamérica.

El mismo Marcelo Vázquez había advertido sobre los graves riesgos para la economía binacional con los aranceles, que, aunque solo estuvieron vigentes dos días, afectaron profundamente a consumidores en Estados Unidos.

El líder de los importadores y exportadores ha señalado que dichos aranceles serán más dañinos que beneficiosos para Estados Unidos, ya que el consumidor final en ese país será quien los costee.

Productos electrónicos, automóviles, lavadoras, secadoras y otros productos maquilados en México aumentaron sus precios abruptamente durante la vigencia de los aranceles, alejando a los consumidores de los principales centros comerciales estadounidenses.

Vázquez refirió que muchos proyectos de expansión e inversiones de corporativos multinacionales están pausados en esta frontera por la incertidumbre de los aranceles, que se supone entrarán en vigor los primeros cuatro días del próximo mes.

 

 

 

Fuente: El Heraldo de Juárez

redaccionqroo@diariocambio22.mx

HTR/DSF

WhatsApp Telegram
Telegram