Jimena Madrigal/CAMBIO 22

CANCÚN, 11 de octubre.- El conflicto sindical que enfrentan los trabajadores de Aguakan en Cancún generó este viernes una protesta de cerca de medio centenar de colaboradores de esta empresa que decidieron bloquear con los camiones del sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) a los accesos a las oficinas de la avenida Chiché Itzá con Uxmal en exigencia a que se reconozca a dicho gremio como único representante de los trabajadores.

Desde la 6 de la mañana estalló el paro de labores en estas oficinas dejando sin servicios a la ciudadanía porque las pipas de agua no podrán distribuir agua este viernes.

Al respecto, Valerio Mazum Canul, representante de la CROC, explicó que este conflicto surge porque, luego de que la CROC recibió un laudo que le favorece para representar a los favoreció a la CROC en una disputa con otra organización sindical en la región, la movilización actual busca no solo el reconocimiento del sindicato, sino también la mejora de condiciones laborales que, según el abogado, no han sido adecuadamente atendidas desde hace varios años.

“Buscamos que la empresa nos reconozca con los contratos colectivos de trabajo, el recuento que tuvimos el 5 de octubre del año pasado hubo una representación de 240 trabajadores de los cuales 140 votaron a favor de un cambio a favor de CROC, nosotros con la mayoría de los trabajadores se decidió que el contrato se quedará para acá y solo pedimos que Aguakan se acerque a nosotros para negociar”, afirmó.

Por lo anterior, los trabajadores se mantienen sentando en los principales accesos a dicha oficina y además han colocado las lonas en los camiones que bloquean las entradas a manera de presión para que la empresa reconozca a la CROC como sindicato para que sus condiciones laborales mejoren, toda vez que, el salario no tiene un incremento desde hace varios años.

Asimismo, estarán solicitando que los 5 trabajadores que fueron despedidos injustificadamente sean reinstalados en sus puestos, ya que desde hace 5 años por emprender la lucha en la búsqueda de mejores condiciones laborales fueron despedidos por la empresa.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram