• Dirigente exige reinstalación de 120 trabajadores que fueron dados de baja por el alcalde de Hecelchakán, Cevastián Yam Poot.

 

Redacción/CAMBIO 22

San Francisco de Campeche, Cam., 14 de noviembre.- Para pedir el apoyo de los integrantes de la LXV Legislatura hicieron acto de presencia en el Congreso del Estado de Campeche, un grupo de más de 100 personas, que dijeron ser burócratas del Ayuntamiento de Hecelchakán despedidos injustificadamente por el alcalde emecista Cevastián Yam Poot.

Los manifestantes se hicieron acompañar de su dirigente José del Carmen Urueta Moha, líder del Sindicato de los Tres Poderes, quien afirmó que, ante la intransigencia del nuevo edil, quien se ha negado ha aceptar a los ahora despedidos como parte de la plantilla de trabajadores sindicalizados, decidieron pedir el apoyo del Poder Legislativo.

En vez de diálogo -afirmó Urueta Moha- lo que han obtenido de Yam Poot son mensajes de odio, señalamientos y acusaciones, pues el nuevo edil, quien llegó al cargo bajo las siglas de Movimiento Ciudadano (MC), considera que los 120 trabajadores fueron dados de alta de manera fraudulenta, durante la gestión del edil saliente, el morenista José Dolores Brito Pech.

Sin embargo, el líder sindical aseguró a los medios de comunicación que el que menos tiempo tiene en el servicio público, posee una antigüedad de un año, aunque hay quienes llevan laborando en la comuna de Hecelchakán hasta más de 15 años.

Urueta Moha afirmó que “ninguno de los compañeros son nuevos” o fueron contratados al final de la administración de Brito Pech.

Argumentó que los despedidos aparecen en la última actualización del padrón que se hizo en el año 2023 y que desde enero del 2024 habían recibido el pago de sus salarios, sin que objetara problema alguno.

Incluso afirmó que desde diciembre del año pasado la autoridad laboral emitió un resolutivo en donde se especifica que los hoy cesados cumplían con los requisitos para ser oficial y legalmente sindicalizados.

Sin embargo, la nueva administración municipal de Hecelchakán decidió dar de baja a los quejosos al considerar que éstos fueron incrustados fraudulentamente en la nómina de burócratas sindicalizados, puesto que sus contrataciones ocurriendo al final de la administración del edil Brito Pech.

 

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram