• Permitirá a las víctimas pedir ayuda de manera más rápida.

 

Gabriel Alcocer/CAMBIO 22

Cancún, Q. Roo, 19 de mayo. – Debido a que al acoso sexual en el transporte público es un problema recurrente que no recibe la atención adecuada, surgió una propuesta para instalar botones de emergencia en el interior de las unidades y en los paraderos para que las mujeres puedan pedir ayuda de manera oportuna.

Después de un curso que impartió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal la semana pasada a las autoridades municipales para prevenir y atender el acoso sexual en el transporte público, la coordinadora del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en el municipio de Benito Juárez, Denia de Yta indicó que están trabajando en una propuesta para la utilización de botones de emergencia en los paraderos y en el interior de las unidades, porque en muchas ocasiones las agraviadas no saben cómo proceder.

“En estos días estuvimos trabajando en mesas de trabajo, que incluso era control y verificación del sobrecupo por parte de IMOVEQROO y Tránsito, que se verifique, porque a veces el sobrecupo influye en ese tema de que, el sobrecupo, venga un caballero y te pueda rozar tus partes íntimas, intencionalmente, aprovecha, porque lo hacen con propósito y ese es un factor que podría hacer que una mujer sufra de violencia sexual. Otra de las cuestiones es poner botones de emergencia, es actuar de manera rápida para que el primer respondiente se acerque y nosotros como Instituto también apoyar a la víctima en ese acompañamiento a la Fiscalía”, explicó.

Consideró que existe el riesgo de que la víctima que sufra algún tipo de acoso en el interior de una unidad de transporte, pueda seguir siendo violentada al descender, para lo cual servirían los botones de emergencia en los paraderos y también mejorar la iluminación en estos sitios.

Denia de Yta mencionó que están trabajando en esta estrategia para una mayor seguridad en el transporte, sin que haya una fecha definida para la instalación de los botones de emergencia.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram