Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 17 de junio.- Los resultados de la reciente participación de Bacalar en el World Travel Expo que se realizó en Miami, fueron sumamente satisfactorios dada la proyección que se le está dando actualmente al destino y que sido mucho mejor que en años anteriores.

Así lo dio a conocer el alcalde del décimo municipio José Alfredo Contreras Méndez, quien dijo que además de la intensa promoción que le están dando a sus atractivos turísticos, les ha servido para fomentar oportunidades de inversión en beneficio del desarrollo de Bacalar.

“El objetivo de estar participando en las ferias turísticas que se han estado llevando a cabo y a las que hemos acudido, es no solo resaltar los atributos distintos del destino, sino aprovechar esos espacios para establecer alianzas estratégicas, conectar con expertos en la industria turística, sino poder atraer inversionistas a la región que permitan impulsar el crecimiento y desarrollo de Bacalar en beneficio de quienes ahí habitan; tenemos mucho más apoyo de la secretaría de turismo y del CPTQ que otros años y esa es una gran ventaja que no vamos a desaprovechar.”

Destacó que el Pueblo Mágico se sigue posicionando como un destino turístico por excelencia, sobre todo por el ecoturismo, los estromatolitos, las actividades acuáticas y terrestres, sus vestigios mayas, su cultura, gastronomía y la Laguna de los Siete Colores que es su principal atractivo natural y por la que cada año, el flujo de visitantes va en aumento, lo que ha contribuido a mejorar la economía.

Y aunque el edil reconoció que hay mucho interés de empresarios por invertir y especialmente con la llegada del Tren Maya, el crecimiento aseguró, se tiene que dar de manera ordenada, sostenible y sustentable, por lo que han reinstalado el Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), que regulará el cumplimiento de dicha meta.

“Nuestro compromiso es tener un crecimiento ordenado, sustentable y sostenible a través de este instrumento que está acorde a los tiempos y a las circunstancias actuales, así como las perspectivas futuras y con una participación activa de la sociedad bacalarense, por ello se tomará muy en cuenta a todos los sectores y actores clave para transformar a Bacalar en un municipio ordenado, protegiendo al ambiente y aprovechando sustentablemente los recursos naturales y mejorando la calidad de vida.”

Precisó que en los últimos años, la dinámica de crecimiento del sur de Quintana Roo se ha modificado, con el establecimiento de nuevas zonas metropolitanas, lo que implica retos de planeación diferentes y por lo que es necesario mantener actualizado el POEL.

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram