Erik González/CAMBIO 22

Playa del Carmen, a 21 de junio.- La devastación generada por las obras del fraccionamiento Marsella 4 podrían causar el desplazamiento de la fauna nativa como ocurrió en Playacar,  consideró  el biológo Roberto Rojo, integrante del colectivo Cenotes Urbanos, quien advirtió que el desarrollo urbano sin planificación está poniendo en riesgo a muchas especies.

En entrevista, el biólogo celebró que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara la obra en este desarrollo, tras detectar irregularidades en la manifestación de impacto ambiental (MIA) presentada por la empresa Promotora Residencial.

“No es que esté en contra del desarrollo, estoy a favor de un desarrollo correcto, de un desarrollo inteligente y sobre todo en esta región, que el desarrollo armonice lo más posible con la naturaleza que tenemos”, señaló.

Explicó que la empresa solo reconoció cinco especies silvestres en el documento oficial, cuando por medio de recorridos que realizaron en esa zona identificaron más de 200 de flora y fauna en el área intervenida.

Además, encontraron cinco cuevas, especies endémicas de la Península de Yucatán en peligro de extinción y vestigios prehispánicos.
Indicó que este desarrollo podría causar el desplazamiento de fauna como sucedió en Playacar, por lo que buscan que el desarrollo se realice de la manera correcta, cumpliendo con todos los requerimientos ambientales.

“Es justo lo que queremos evitar, si las cosas se hacen de la manera correcta, se hace estudio de impacto ambiental, se hace la reubicación de las especies de la manera correcta no vamos a tener probablemente esta problemática de afectación a la fauna”, subrayó.

Sostuvo que cerca del desarrollo de Marsella 4 hay una vía con mucho tráfico que comunica con el basurero municipal, lo que representa un verdadero peligro para les especies que habitan en zona de selva.

Recordó que Playa del Carmen se encuentra en una de las últimas selvas saludables de México y cualquier afectación al ecosistema provoca graves daños a niveles impensables.

Los sellos de clausura fueron colocados el pasado miércoles, luego de que Profepa confirmara las inconsistencias en el proyecto ubicado en una zona ecológicamente sensible. Sin embargo esta mañana se hizo presencia de patrullas de seguridad ciudadana por el reporte de vecinos por el avistamiento de maquinaria y personal de construcción en la zona clausurada con la intención de continuar con la obra, cosa que tienen prohibido. Ya las autoridades y vecinos de la zona increparon a los constructores que solo estaban “retirando” la maquinaria.

 

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

KXL

WhatsApp Telegram
Telegram