• La medida se tomó tras el uso no autorizado de geotubos en el Tour Mundial de Voleibol de Playa, evento que contó con la promoción de Nájera, reciente embajador deportivo del municipio

 

Redacción/ CAMBIO 22

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró en Playa del Carmen la instalación ilegal de geotubos sobre la costa, utilizados para el Tour Mundial de Voleibol de Playa, campeonato celebrado la semana pasada que promocionó el exbasquetbolista de la NBA Eduardo Nájera, pareja sentimental de Estefanía Mercado, presidenta de este municipio.

Nájera fue nombrado Embajador Deportivo” del municipio de Playa del Carmen en recientes días. Asimismo, la alcaldesa presume en sus redes sociales oficiales un romance con el exbasquetbolista.

Nájera, a principios de marzo, realizó su primera presentación como “Embajador Deportivo” al anunciar la celebración en esta ciudad del Tour Mundial de Voleibol de Playa, evento que contó con el aval de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Al comenzar los preparativos del evento, el ayuntamiento de Playa del Carmen mandó a colocar costaleras de polímeros y geotubos en playa Fundadores, ubicada en el centro de esta ciudad, tramo costero que registra fuerte erosión durante diversas épocas del año.

Se trataron de obras en ecosistema costero que, de acuerdo con lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, requieren el ingreso de un estudio técnico de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y luego un resolutivo de viabilidad que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La playa es de jurisdicción federal, no municipal.

Ante el inicio de trabajos, ambientalistas integrantes de Sélvame del Tren y Moce Yax Cuxtal, que han luchado por diversas vías contra el menoscabo ecológico que ha dejado el Tren Maya en esta zona del país, manifestaron inmediatamente su inconformidad; no obstante, el evento de voleibol se celebró sin ningún contratiempo del 26 al 30 de marzo pasado.

Sin embargo, ante la denuncia emitida por estos grupos, este jueves la Profepa dio a conocer que impuso la clausura sobre las obras debido a que no se presentó autorización de impacto ambiental.

Fueron 14 geotubos detectados por la dependencia federal, con una longitud de 21 metros lineales y 1.5 metros de ancho, sobre una superficie estimada de 441 metros cuadrados; también fueron encontrados 20 sacos de arena colocados a un costado del paradero de los ferris que cruzan a la isla de Cozumel.

Actualmente, ambientalistas mantienen una lucha en diversas instancias contra estos proyectos particulares de recuperación de duna costera, pues las playas de Playa del Carmen registran una fuerte erosión atribuida a este tipo de trabajos.

José Urbina Bravo, ambientalista integrante de Sélvame del Tren, fue uno de los principales actores que denunció el hecho. Lamentó que Eduardo Nájera, exbasquetbolista de reconocida trayectoria, se haya prestado a promocionar un evento que trajo un menoscabo ambiental a Playa del Carmen.

“Espero que el señor Nájera le llegue esta información, que se acerque a personas que no sólo busquen explotar su imagen con fines mercadológicos nada más, que se acerque con nosotros a caminar las playas, que venga con nosotros a conocer la selva que se está devastando, que sea un verdadero embajador de la salud, que se complementa con el deporte, pero de la salud en todo el contexto de los playenses”, sostuvo Urbina Bravo.

Bravo es reconocido en Playa del Carmen por haber sido el quejoso del famoso amparo que logró en su momento una suspensión en 2022 contra las obras del Tren Maya tramo 5 Sur.

El gobierno de Playa del Carmen ha reconocido a Eduardo Nájera como su embajador deportivo, a la par que la presidenta municipal Estefanía Mercado presume en su página oficial de Facebook un “romance” con el exbasquetbolista.

 

Fuente: Proceso

redaccionqroo@cambio22.mx

GFB/AGF

WhatsApp Telegram
Telegram