Productores del Sur de Quintana Roo Apuestan por la Fibra de Coco
9 Jun. 2025
-
Para utilizar abono sustentable.
Ricardo Jesús Rivas/ CAMBIO 22
CHETUMAL, 9 junio. – Con el objetivo de agregar valor al coco y reducir los residuos generados por su producción, la Cooperativa de Productores de Coco de la Zona Sur, encabezada por Ruty Carlos Buenfil Magaña, trabaja en el aprovechamiento de la fibra de coco como abono natural para el campo. Esta iniciativa, que arrancó en 2024, busca diversificar los productos derivados del fruto, tradicionalmente limitado a la venta de su agua y carne.
En colaboración con el Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), los productores desarrollan un prototipo que transforma la fibra en un insumo agrícola capaz de mantener un pH natural en frutas y verduras, además de estimular la presencia de microorganismos benéficos para la producción. La propuesta apunta a mejorar los rendimientos del campo y reducir la huella de residuos orgánicos que actualmente representa un problema ambiental.
Aunque el producto se encuentra en fase experimental, los impulsores del proyecto ya visualizan su comercialización en presentaciones de 20 kilogramos. Para ello, buscan formalizar vínculos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con el objetivo de institucionalizar la iniciativa, obtener apoyo técnico y escalar su producción a niveles comerciales.
De concretarse, este aprovechamiento integral del coco representaría una innovación agrícola con impacto económico y ambiental positivo en el sur de Quintana Roo. Buenfil Magaña indicó que experiencias previas de agricultores utilizando la fibra como sustrato demostraron resultados alentadores, consolidando la expectativa de que esta nueva alternativa pueda transformar prácticas de cultivo en la región.
RHM