Redacción / CAMBIO 22

José María Morelos, 10 de enero. –  En Nuevo Plan de la Noria, comunidad agrícola de José María Morelos, los productores enfrentan serios problemas al depender casi exclusivamente del clima para trabajar sus tierras. Apolinar Batún May, agricultor de la zona, señala que llevan décadas esperando la mecanización de sus terrenos, lo que les permitiría mejorar la productividad y diversificar sus cultivos.

“La reducción del temporal nos afecta mucho. Aquí trabajamos dependiendo de las lluvias: sembramos plátano, maracuyá, pepita, limón y otros cultivos, pero en tiempos de sequía nos cuesta mucho salir adelante. Los precios bajos del limón nos afectan también, y aunque logramos vender plátano y otros productos, necesitamos mejores herramientas para aprovechar nuestras tierras al máximo”, explicó Batún May.

Actualmente, la comunidad se apoya en iniciativas como el programa Sembrando Vida, que ha brindado empleo y recursos a los agricultores. “Gracias a Dios que nos dieron este trabajo. Nos ayuda bastante porque podemos sembrar y sacar algo de provecho. Pero aún falta mucho. Necesitamos tractores y pozos para trabajar mejor y poder sembrar cultivos como chile habanero, tomate y cilantro, que son más rápidos de cosechar”, destacó.

El impacto del clima también se refleja en la pérdida de algunos cultivos. “El aguacate y la naranja sufrieron mucho con el calor extremo. Tuvimos que replantar los árboles, pero mientras tanto seguimos sembrando plátano, que tarda unos 8 o 9 meses en estar listo, y maracuyá, que también está dando buenos resultados”, añadió.

Apolinar Batún May enfatizó la necesidad de avanzar en proyectos de mecanización. “Falta que nos metan un tractor, que nos hagan un pozo. Eso nos permitiría trabajar mejor y más rápido. Sin depender tanto del clima, podríamos producir más y ayudar a que los precios sean justos para todos”, comentó.

La comunidad de Nuevo Plan de la Noria sigue enfrentando los problemas con esfuerzo y apostando por cultivos que se adaptan a las condiciones actuales. Sin embargo, los agricultores confían en que, con el apoyo necesario, podrán transformar la forma en que trabajan sus tierras, garantizar la seguridad alimentaria local y mejorar su calidad de vida.

 

 

 

redaccionqroo@cambio22.mx

HTR

WhatsApp Telegram
Telegram