Prestadores de Servicios Turísticos de Bacalar Fijan sus Expectativas en la Semana Santa para Incrementar la Ocupación Hotelera
4 Mar. 2024
► Proyectan recibir más visitantes que el año pasado ya que hay muchas reservas
► Poco a poco han ido recuperando a su personal que se fue al Tren Maya lo que hará que puedan dar una mejor atención a sus clientes
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 4 de marzo.- Los porcentajes de ocupación de los cuartos de los diversos centros de hospedaje, hostales y posadas del municipio de Bacalar, se encuentran actualmente entre un 30 a un 35%, pero los prestadores de servicios turísticos confían en que estas cifras incrementarán a partir de las siguientes semanas de marzo, ya que se avecina un puente y las vacaciones de la Semana Santa.
Ya que, aunque en el cierre del 2023 no alcanzaron las cifras que esperaban si les dio un respiro económico, pero con la cuesta de enero y la baja afluencia de turismo hacia este destino en lo que va del año, los ingresos que han logrado captar por las estadías han sido únicamente para poder mantener la operatividad de los establecimientos, pagos del personal, permisos e impuestos, por lo que en la temporada de pascua tienen la esperanza de generar utilidades, informó Nicanor Piña Ugalde.
“La ocupación hotelera ha estado un poco baja porque también ha bajado la afluencia de turistas, pero esperamos que con las vacaciones de la semana santa logremos tener mejores porcentajes y utilidades, el año pasado nos fue muy bien así que estimamos que podremos alcanzar los mismos niveles que tuvimos porque ya hay muchas reservaciones y eso es un buen augurio, aun y cuando las plataformas digitales siguen representando una competencia desleal para nosotros, creemos que ahora que los regulen la situación mejore para el sector hotelero.”
El empresario hotelero, recalcó que con los eventos que se han estado llevando a cabo en el Pueblo Mágico, como este fin de semana que fueron sede del primer festival de trova y que fue todo un éxito, han podido ir sorteando dificultades económicas hasta la llegada del receso vacacional, con la expectativa de que puedan alcanzar de un 80 a un 90% de ocupación y con una importante derrama económica para todos los sectores productivos.
Indicó que poco a poco están recuperando la plantilla de trabajadores que emigró hacia otros destinos de la zona norte y que se emplearon en las obras del Tren Maya, por lo que podrán contar con el suficiente personal para cubrir al 100% las necesidades de sus clientes.
“El Tren Maya nos dejó sin trabajadores, pero conforme ha ido avanzado la construcción, han comenzado a retornar algunos trabajadores que han vuelto para ocupar algunas vacantes, nos falta más personal capacitado eso sí, pero al menos ahí vamos poco a poco sumando más para dar una mejor atención y trato a los visitantes y ya no depender de la mano de obra de Chetumal o de otros lados.”
Además, externó que los esfuerzos que se están haciendo para promocionar el destino en las recientes ferias turísticas a donde han acudido varios empresarios del ramo turístico, deberá dar resultados no solo durante la semana santa, sino para el verano, donde de igual manera, confían en que lograrán repuntar en los números.
JFCB