• La presentación fue encabezada por la directora general de Desarrollo Académico, Dra. Deon Heffington

 

Ricardo Jesús Rivas/ CAMBIO 22

CHETUMAL, 29 de marzo. – Con el objetivo de elevar la calidad educativa en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, la Dirección General de Desarrollo Académico presentó en días recientes el Programa de Capacitación y Actualización del Profesorado (PROCAP). Esta iniciativa está diseñada para alinear la formación docente con las tendencias nacionales e internacionales, así como con los estándares establecidos por organismos acreditadores, en congruencia con el Modelo Educativo institucional.

La presentación fue encabezada por la directora general de Desarrollo Académico, Dra. Deon Heffington, quien explicó a los 120 docentes asistentes que el PROCAP representa una evolución en la formación académica, al proponer rutas de aprendizaje estructuradas y continuas, dejando atrás los cursos aislados. La Mtra. Ingrid Ivonne Constantino Serrato fue la encargada de exponer la estructura del programa, el cual está sustentado en cinco ejes: inclusión, pedagogía, tecnología, habilidades socioemocionales e investigación.

El PROCAP contempla tres niveles de formación: básico, intermedio y estratégico, permitiendo al profesorado avanzar desde la comprensión teórica hasta la aplicación práctica. Además, la capacitación se ofrecerá en modalidades híbrida, virtual y en línea, con opciones como micro-rutas, cursos por sesiones y diplomados, adaptándose así a las diversas necesidades de los docentes.

Durante la sesión, se compartió un código QR con un formulario de retroalimentación, disponible hasta el 27 de marzo. Con este ejercicio, la universidad busca recabar sugerencias para perfeccionar el programa. Con el PROCAP, la UQRoo reafirma su compromiso con una educación de calidad, apostando por una formación docente continua, actualizada y pertinente.

 

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

HTR

WhatsApp Telegram
Telegram