Presentan Portal “Conóceles” Donde la Ciudadanía Podrá Conocer el Perfil de Cada Uno de los 167 Candidatos que Participan en la Elección del Poder Judicial de Quintana Roo
7 May. 2025
Jimena Madrigal / CAMBIO 22
Los ciudadanos podrán conocer el perfil de los 167 candidatas y candidatos que participan en la elección del poder judicial y para ello el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) habilitó oficialmente la plataforma digital “Conóceles”, un micrositio que permitirá conocer a las personas que aspiran a ocupar cargos como jueces y magistrados en el estado
Al respecto, Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del IEQROO, informó que ya se encuentran disponibles esta información que garantiza mayor transparencia en el proceso electoral 2025 porque la plataforma incluye datos sobre la trayectoria, propuestas y fotografías de cada aspirante, con el objetivo de facilitar la identificación y evaluación de los candidatos por parte de los votantes.
“El IEQROO es de suma importancia que consideremos que la ciudadanía conozca las candidaturas que participan en este proceso electoral para el poder judicial, esta plataforma la creamos con el INE donde la ciudadanía podrá conocer a los candidatos, van a encontrar desde su fotografía que asocia al nombre, una breve reseña curricular, saber su experiencia y cuales es su visión en el poder judicial”, enfatizó.
Abundó también que la ciudadanía puede consultar desde el pasado 9 de abril la plataforma “Click Judicial”, donde se explica el funcionamiento del Poder Judicial local y el proceso de elección de sus integrantes, esto con la finalidad el proceso de votación que se llevara a cabo el próximo 1 de junio a nivel nacional.
Pacheco Pérez, detalló también que a menos de tres semanas que se lleve a cabo la jornada electoral los candidatos también han tenido la oportunidad de presentarse ante los medios de comunicación, participar en foros, hacer uso de redes sociales y distribuir propaganda impresa, siempre que esta sea en papel reciclable no tóxico, medios que les permite no solo darse a conocer sino también exponer sus propuestas para mejorar el Poder Judicial.
Finalmente, dio a conocer que el IEQROO también estableció restricciones para asegurar un proceso ético y equitativo: se prohíben expresamente los ataques personales, el uso de niñas, niños o adolescentes en actos de campaña, así como la entrega de regalos o dádivas en especie. También se vetan los vínculos, incluso simbólicos, con partidos políticos, programas sociales, instituciones gubernamentales o servidores públicos y para ello se mantiene un monitoreo por parte de las autoridades electorales para que acaten esta medida.
KXL