Francis Marín/CAMBIO 22

CANCÚN, Q. ROO a 25 de abril.- La mañana de este martes en el Oasis Palm de la Zona Hotelera, se llevó a cabo la presentación del “IX Rally Maya México”, el cual arrancará el jueves 18 de mayo en la isla campechana de Ciudad del Carmen, para culminar el 27 de ese mismo mes en Cancún, con la participación de 120 vehículos de colección divididos en tres categorías.

En esta ocasión los participantes recorrerán mil 100 kilómetros a lo largo de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, divididos en cinco etapas, que darán inicio en Ciudad del Carmen, para culimar en el -Caribe Mexicano-.

Además los vehículos serán divididos en tres categorías, siendo una de ellas la “A” modelos anteriores a 1949, mientras que en la “B” se encontrarán los autos que datan de 1950 hasta 1969 y por último en la “C”, lo harán cuyos armados comprendan de 1970 a 1982.

La novena edición del museo rodante cuenta con el aval del organismo rector de vehículos ancestros, así como con la distinción de que es “Evento Mundial FIVA”, al recibir este 2023 el máximo status que la Federación Internacional de vehículos Ancestros puede otorgar.

El inicio del “IX RMM” será el jueves 18 de mayo en la ínsula campechana de Ciudad del Carmen, con la exhibición de autos en el Domo del Mar, para que después durante las cinco etapas de la prueba los pilotos y sus acompañantes, visiten Escárcega, Champotón, San Francisco de Campeche, Pomuch y Hecelchakán en el estado de Campeche. Así como, Mérida, Progreso y Kaua en Yucatán, además de Leona Vicario y Cancún en Quintana Roo.

La primer actividad programada será la Cena de Inauguración, donde se dará la bienvenida a todos los participantes en el “Carmen Country Club”, de Ciudad del Carmen.

El Rally Maya México es un Rally de Regularidad, cuyo objetivo es el de completar el rally en la forma más precisa posible, la tripulación que concluya el recorrido con la menor cantidad de puntos de penalización obtendrá el triunfo.

Aledaños al “IX RMM” se llevarán a cabo distintas actividades como el tradicional torneo de Golf que cumplirá su séptimo aniversario y será parte del programa de Responsabilidad Social junto con Hospitales Shriners para niños.

También se realizará el festival de las paellas, que es una de las actividades más esperadas por los mismos participantes quienes forman equipos y buscan descubrir los mejores.

La noche más esperada del Rally Maya México será el 21 de mayo, donde se dará a conocer la sede del Concurso de la Elegancia, donde además se realiza la Cena de Gala que en esta ocasión será presentado por Franck Muller en la Casa Club del Country Club de Campeche.

Mientras que el cierre será el 27 de mayo con la Cena de premiación y Clausura del “IX Rally Maya México” en el Restaurante “Ilios” de la Zona Hotelera de Cancún.

Adicionalmente la importancia del Rally se ve incrementada por ser un evento comprometido con responsabilidad social, al apoyar a los niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes en todos los lugares visitados gracias a las fundaciones Alejo Peralta y la Fundación Telmex- Telcel, así como fomentar alianzas con diferentes marcas como como lo han sido Franck Muller, Rassini y competidores quienes han realizado donativos a las diferentes asociaciones y fundaciones que apoyan a niños y jóvenes con Diabetes tipo 1, problemas auditivos, Síndrome de Down, Cáncer y Autismo.

Para esta edición La Fundación Alejo Peralta estará aportando 150 sillas de ruedas para quien más lo requiere, asi como Fundación Telmex Telcel estará poniendo su granito de arena en pro de nuestros niños y jóvenes con la donación de 100 bicicletas.

La Responsabilidad Social también apoyará a Shriners Children’s, que es una red de centros médicos sin fines de lucro en toda América del Norte, para niños con afecciones ortopédicas, quemaduras, lesiones de la médula espinal y labio leporino y paladar.

En Quintana Roo la Fundación Amanc para niños con Cáncer, será quien reciba el donativo de parte de Franck Muller, quien año con año, diseña una edición especial del Rally Maya México y un porcentaje de las ventas del mismo son destinados para esta causa.

En ocho ediciones se han donado un total de tres millones 250 mil pesos, que equivalen a 162 mil 500 dólares, al tiempo que se han entregado 715 Sillas de Ruedas, seis campamentos para niños con diabetes y con el apoyo de la Fundación Oasis, 40 aparatos auditivos y 30 muletas.

 

f.marin@diariocambio22.mx

pepefrancis70@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram