Preocupación por Resistencia de Mosquitos a Químicos Usados en su Control
3 Oct. 2024
Redacción / CAMBIO 22
José María Morelos, 3 de octubre. – La creciente resistencia de los mosquitos a algunos de los químicos utilizados para controlar su proliferación ha comenzado a generar preocupación entre los expertos en salud. Ricardo Hernández, coordinador de la licenciatura en Salud Comunitaria de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y responsable del laboratorio de Biomedicina, explicó los recientes hallazgos relacionados con esta problemática y destacó la necesidad de seguir investigando.
“Es posible que los mosquitos se hayan adaptado a las sustancias que se aplican en el campo, lo que significa que puede que ya no estemos controlando eficazmente al vector”, comentó Hernández. Este fenómeno, aunque aún en estudio, podría llevar a la necesidad de cambiar los productos utilizados para lograr un control más efectivo. “Si los mosquitos realmente están desarrollando resistencia, tendríamos que aplicar otros productos, ya que perderíamos una herramienta clave en la lucha contra el vector.”
Hernández enfatizó que, aunque la situación es preocupante, aún no se puede determinar con certeza el alcance de esta resistencia sin estudios más exhaustivos. Sin embargo, subrayó que el vector, que se encuentra en prácticamente todos los ámbitos, es domiciliario, lo que implica que su presencia en las viviendas es inevitable. Además, factores como el crecimiento demográfico y la pérdida del hábitat natural de los mosquitos han favorecido su proliferación en áreas urbanas, incrementando el riesgo de enfermedades transmitidas por ellos.
“Con la llegada de las lluvias, el número de mosquitos podría aumentar significativamente, y eso agrava la situación. Además, hemos visto la invasión de otras especies debido a las modificaciones en el ambiente”, añadió.
El coordinador explicó que, biológicamente, cualquier organismo tiene la capacidad de adaptarse a su entorno, y aunque esta resistencia puede tardar varias generaciones en desarrollarse, es un riesgo latente. “Así como los mosquitos han cambiado su comportamiento, adaptándose a vivir más en espacios cerrados, también podrían estar desarrollando una resistencia a los productos que se usan para controlarlos”, señaló.
La situación plantea la necesidad de encontrar nuevas estrategias para combatir a los mosquitos, sobre todo en un contexto donde las enfermedades transmitidas por estos vectores siguen siendo una amenaza para la salud pública.
OSM