• Asociación Civil “Un Centro Histórico para Todos” y Gobierno analizando pros y contras de ampliar horario de venta de alcoholes

 

Redacción / CAMBIO 22

San Francisco de Campeche, Cam., 18 de diciembre.- Un desarrollo económico que tenga como base el alcohol no puede ser sostenible, opinó Irma Aguilar, presidenta de la Asociación Civil “Un Centro Histórico para Todos”, quien manifestó su preocupación por la pretendida reforma a la Ley de Alcoholes del Estado de Campeche, que, entre otras cosas, contemple la ampliación de horarios.

Para Irma Aguilar, el Centro Histórico de Campeche no es compatible con modelo de desarrollo basado en la venta de alcohol, ya que a corto, mediano y largo plazo, traería consecuencias no necesariamente positivas para la zona amurallada, misma hasta el día de hoy ostenta el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Ante tal situación, vecinos y comerciantes del centro de Campeche han iniciado una serie de reuniones con las autoridades del Gobierno del Estado de Campeche, así como diputados del Congreso del Estado, quienes se mostraron sensibles ante la preocupación expuesta por “Un Centro Histórico para Todos”.

Esta semana, los interesados en que se revise la propuesta de ley sostuvieron una reunión con el secretario general de Gobierno, Armando Constantino Toledo Jamit, quien además habría mostrado abierto ante la preocupación de los ciudadanos.

La presidenta de la Asociación “Un Centro Histórico para Todos” manifestó que los vecinos están preocupados por las implicaciones y el impacto que tendrán las probables modificaciones a la Ley de Alcoholes.

“Van hacer modificaciones a la Ley de Alcoholes, por lo que vecinos y empresarios del recinto amurallado están preocupados por las implicaciones de las modificaciones y el impacto que va a tener en el entorno patrimonial, con los vecinos y giros que no están relacionados con la venta de etilicos”, expuso Irma Aguilar.

La informante consideró que el secretario Toledo Jamit está muy sensible a la situación, empatizó con las preocupaciones de los vecinos del Centro Histórico y al parecer no estaba enterado muy bien de los alcances de la pretendida reforma

“Nos gustaría que este tipo de modificaciones se socialicen para que se pueda entender el impacto a corto, mediano y largo plazo en la zona patrimonial”, dijo Irma Aguilar.

 

 

 

redaccion@diariocambio22.mx

HTR

WhatsApp Telegram
Telegram