• INE pospone sesión en la que presentaría el informe sobre las actividades que ha realizado la Secretaría Ejecutiva desde la recepción de las listas para la elección judicial; dan un día al Senado para entregar la información

 

Redacción/ CAMBIO 22

Tras tomar las riendas de la elección judicial, el Institutito Nacional Electoral (INE) ha pospuesto la sesión programada de urgencia para este 15 de febrero en la que presentaría el informe sobre las actividades que ha realizado la Secretaría Ejecutiva desde la recepción de los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas el primer domingo de junio.

En la imagen ilustrativa, una sesión Consejo General del INE.

El árbitro electoral determinó posponer la sesión, programada para las 14:00 horas, tras dos horas de retraso. Mediante un breve comunicado, señaló que esperará “recibir la información necesaria” del Senado de la República, a más tardar este domingo 16 de febrero, para integrar el listado de candidaturas “y con ello el Consejo General pueda mejor proveer”.

 

INE pide al Senado corregir errores en registros de candidaturas para elección judicial

Luego de que el INE identificó inconsistencias en algunos registros de los 4 mil 224 candidatos remitidos por los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo para la elección judicial, otorgó un plazo de 48 horas al Senado para corregir los errores detectados.

Los principales vacíos de los datos mínimos requeridos por el el organismo electoral se encuentran en la lista del Poder Judicial, donde los 955 candidatos no cuentan con datos de contacto como correo o teléfono, ni identificaciones como CURP o Clave de Elector.

Además, 195 jueces de distrito en funciones y otros 32 jueces interinos se sumaron automáticamente a la elección sin que su especialidad o materia fuera especificada. Lo anterior, luego de que el Comité de Selección Judicial suspendiera su proceso por órdenes judiciales y posteriormente renunciara, dejando al Senado a cargo de la validación de candidaturas sin la aprobación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En cuanto al Poder Legislativo, se enviaron mil 416 registros, en los cuales se detectaron errores en fechas de nacimiento, CURP y datos incompletos.

El INE pospone sesión para validar la lista de aspirantes a la elección  judicial | SinEmbargo MX

Por su parte, el Poder Ejecutivo remitió mil 430 registros, pero 13 candidatos no incluyen correo electrónico, mientras que dos jueces de distrito carecen de información sobre su circuito o especialidad. Ninguno cuenta con número telefónico ni fecha de nacimiento.

 

 

 

Fuente: La Razon de México

redaccionqroo@diariocambio22.mx

GAV / DSF

WhatsApp Telegram
Telegram