Ponen en Marcha Operativo de Seguridad “Semana Santa 2022”
7 Abr. 2022
Laura Beytia/CAMBIO 22
CHETUMAL, 7 de abril.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y la seguridad de la población y de los vacacionistas mediante mecanismos de operación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, esta mañana se dio el banderazo oficial de inicio del Operativo de Seguridad “Semana Santa 2022”.
El evento estuvo encabezado por el secretario general de la comuna Adrián Sánchez Domínguez que acudió en representación de la presidente municipal y quien precisó que este será un trabajo en conjunto a fin de brindar protección, asistencia, información y atención a la ciudadanía y a los turistas que así lo requieran, por lo que se instalarán módulos de atención en sitios de mayor afluencia turística.
Ya que este año al permanecer en el color verde en el semáforo epidemiológico y con la disminución de contagios por COVID-19, dijo que se vislumbra un aumento en el número de visitantes locales, nacionales e internacionales, que se desplazan hacia destinos turísticos entre ellos Othón P. Blanco, lo que contribuirá a la reactivación económica del municipio y una razón adicional para garantizar las condiciones de seguridad necesarias para que la única preocupación de quienes arriben a esta parte del estado, sea disfrutar de todos los atractivos que ofrece el sur de Quintana Roo y se obtenga un saldo blanco al concluir con el periodo vacacional.
Se pretende que al finalizar la semana santa que es del 8 al 24 de abril, el saldo sea blanco, ya que con las estrategias y las acciones que se ponen en marcha a partir de este jueves, se eviten accidentes y se refuercen las medidas de seguridad, ya que se contará con personal suficiente y capacitado para atender cualquier situación de emergencia que se presente, respaldados por vehículos, pipas, ambulancias, patrullas, motocicletas, ambulancias marinas, lanchas y motos acuáticas.
La vigilancia y los operativos que se estarán implementando por parte de las corporaciones policiacas, elementos de protección civil estatal y municipal, elementos de rescate, bomberos, guardia nacional, la SEMAR, ángeles verdes y tránsito entre otros más que tienen a su cargo el tema de seguridad, se ha dividido en 4 sectores que incluyen los principales balnearios.
El primer sector brindará atención en una extensión de 82.2 kilómetros que comprende puntos importantes como Punta Estrella, Dos Mulas, Calderitas, Luis Echeverría, Laguna Guerrero, Raudales, Cabañas Chital y la zona arqueológica de Oxtankah.
El sector dos será en Huay-Pix, Xul-Há, Santa Elena, Los Rápidos, Rancho Escondido, Pueblo Vaquero, Laguna Bonza, Club Maya Xul-Há y Kinha Color´s Kayacs; en tanto que el tercer bloque contempla las zonas arqueológicas como Kohunlich, Dzibanché y Kinichná y los balnearios del Río Hondo como El Chorro en Juan Sarabia, El Arroyo, Acapulquito, Obregón Viejo, El Manantial, El Palmar y El Estanque en Pucté.
Finalmente también se tendrá presencia permanente y patrullaje constante por Majahual, Río Indio, Xahuaxol Río Huach, Xcalak, La Aguada, El Placer y Uvero.
RAM