Polémica Internacional Sobre Enfrentamiento en la Frontera México-Guatemala, Gobernador Acusa a Policía Chapina de Proteger al Narcotráfico
9 Jun. 2025
-
Un Jeep usado por el Ejército de Guatemala es la prueba con la que dicen contar para comprobar que protegieron a s!carios durante el enfrentamiento con Pakales ayer domingo
-
Las patrullas fueron donadas por los Estados Unidos de Norteamérica al pais Chapin para combatir el narcotráfico en la frontera
Redacción/CAMBIO 22
Crece el problema en Chiapas, tras declaraciones del mandatario chiapaneco en dónde responsabilizó a cuerpos de seguridad de Guatemala de proteger a bandas del narcotráfico que operan en la Frontera.
Diversas publicaciones han responsabilizado al gobierno del vecino país Tras el enfrentamiento a tiros en dónde perdieron la vida al parecer 4 personas que formaban parte del crimen organizado entre ellas el fundador del cártel Chiapas-Guatemala.
En un grave problema se encuentra el gobierno Guatemalteco luego de que ayer, tanto su policía como su ejército fueron exhibidos protegiendo a s!carios de un cartel, quienes eran perseguidos por elementos del grupo policiaco Pakal.
Lo más grave de este escandaloso caso, es que uno de los vehículos utilizados para proteger a los criminales guatemaltecos, se los donó el gobierno norteamericano precisamente para que combatieran el narcotráfico y las autoridades de aquel país decidieron utilizarlo para lo contrario, para protegerlos.
El vehículo es un Jeep el cual cuenta con características especialmente adecuadas para el combate rudo, de hecho durante el enfrentamiento ocurrido ayer en la frontera sur, se puede apreciar a soldados guatemaltecos realizando disparos contra el vehículo Rino de las Fuerzas de Reaccion Inmediata Pakal, desde el Jeep militar.
En el 2019 el gobierno de Estados Unidos ya había suspendido el apoyo al país gatemalteco precisamente por que los vehículos donados fueron usados para “otras actividades”, sin embargo el año pasado en el 2024, el país Norteamericano reactivó este apoyo y realizó una donación de más de 13 millones de dólares en equipo militar, y refacciones para vehículos, barcos y aeronaves militares.
Lo sucedido ayer con fuerzas estatales Chiapanecas, evidenció el alto grado de complicidad de cuerpos policiacos guatemaltecos, lo que podría significar nuevamente que el gobierno norteamericano suspenda todo apoyo militar a ese país centroamericano.
#Regionales | Polémica Internacional Sobre Enfrentamiento en la Frontera México-Guatemala, Gobernador Acusa a Policía Chapina de Proteger al Narcotráfico
Lee la Nota Completa Aquí: ⬇️https://t.co/tJqtXnTxge pic.twitter.com/Rhs0yULGsT— Diario CAMBIO 22 (@DiarioCAMBIO22) June 9, 2025
Al respecto el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, se pronunció por el enfrentamiento armado que se suscitó en la frontera con Guatemala entre operadores delictivos y elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).
A través de sus redes sociales, el mandatario estatal acusó a autoridades guatemaltecas de estar presuntamente coludidas con organizaciones criminales, al compartir una imagen sobre lo ocurrido el domingo 8 de junio.
#Regionales | Polémica Internacional Sobre Enfrentamiento en la Frontera México-Guatemala, Gobernador Acusa a Policía Chapina de Proteger al Narcotráfico
Lee la Nota Completa Aquí: ⬇️https://t.co/tJqtXnTxge pic.twitter.com/32qNDWlUNf— Diario CAMBIO 22 (@DiarioCAMBIO22) June 9, 2025
En esa ocasión, elementos de la FRIP —adscritos a la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas— sostuvieron un enfrentamiento con civiles armados.
La confrontación inició en Frontera Comalapa y se extendió hasta la localidad de Las Mesillas, ubicada en el departamento de Huehuetenango, en territorio guatemalteco.
#Regionales | Polémica Internacional Sobre Enfrentamiento en la Frontera México-Guatemala, Gobernador Acusa a Policía Chapina de Proteger al Narcotráfico
Lee la Nota Completa Aquí: ⬇️https://t.co/tJqtXnTxge pic.twitter.com/v6tOSiILsz— Diario CAMBIO 22 (@DiarioCAMBIO22) June 9, 2025
En la imagen difundida por el gobernador Ramírez se observa una unidad de la Policía Nacional Civil de Guatemala detrás de un convoy de camionetas en las que se desplazaban los sujetos que atacaron a las Fuerzas Pakal.
Postura del Gobernador Chiapaneco
Eduardo Ramírez lamentó estos sucesos y cuestionó si las autoridades guatemaltecas estaban relacionadas con el enfrentamiento armado. Por ello, hizo un llamado al país centroamericano para que sus corporaciones de seguridad actúen con legalidad y responsabilidad.
“Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia”
Si bien Eduardo Ramírez rechazó el actuar de la policía guatemalteca, no se pronunció por el ingreso de las Fuerzas Pakal al país centroamericano. Quien sí lo hizo, debido a que se lo preguntaron directamente, fue la presidenta Claudia Sheinbaum.
En su conferencia matutina de este lunes, la mandataria federal confirmó que elementos de la FRIP ingresaron a Guatemala durante el intercambio de disparos.
Además de reprobar los hechos, aseguró que ya se inició una investigación sobre lo ocurrido.
“Todo parece indicar que sí (cruzaron Guatemala). Lo está investigando y no está bien que eso haya ocurrido. Mañana (10 de junio) vamos a dar toda la información sobre esto”, acotó Sheinbaum Pardo.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, tras el enfrentamiento que inició en Frontera Comalapa, fuerzas estatales abatieron a cuatro de los agresores, cuyas identidades se mantuvieron bajo reserva.
No obstante, trascendió que uno de los fallecidos es Baldemar Calderón Carrillo, alias El Tío Balde, quien habría sido un alto mando del Cártel de Chiapas y Guatemala (CCyG).
También se aseguraron cuatro camionetas (tres con blindaje), tres armas largasAK-47,un arma larga R-15 con aditamento lanzagranadas, dos armas cortas, dos chalecos balísticos y 17 cargadores.
Con Datos del Sistema de Notícias CAMBIO 22/Infobae/Gobierno de Chiapas
Fotos Gobierno de Chiapas/Redes
HTR/RCM