Redacción/CAMBIO 22    

La polémica apareció en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con la prueba de Marcha en el Parque O’Higgins en donde la pista establecida registró malas medidas, un error de aproximadamente 200 metros por kilómetro, es decir que pidieron recorrer entre 17-18 kilómetros.

La prueba femenil fue la que inauguró la competencia y desde la primera vuelta los entrenadores y las mismas atletas notaron la diferencia en los tiempos marcados con las primeras que completaron el kilómetro 1.

Esto provocó una serie de problemas luego de que Kimberly García, marchista peruana, finalizó la prueba en un tiempo 1:12:26, marca que queda muy por debajo de la mundial (1:26:51 impuesta este 2022 por la española María García).

Además, esta situación pone en jaque las marcas que atletas consiguieron hoy para obtener el pase olímpico a París 2024. En ese caso está la mexicana Alejandra Ortega, quien terminó en 1:16:56 y por consiguiente tendría el boleto a la justa veraniega, pues la mínima en femenil es de 1:29:20.

Es así, que por el momento, la prueba varonil se atrasó 30 minutos en lo que se hace una nueva medición y se analiza qué hacer, pues la prueba en femenil definitivamente no puede ser repetida.

“Fue un circuito que no está bien medido, no sé qué vaya a pasar con las marcas porque entonces fue una prueba que no cuenta”, dijo Alegna González al respecto, quien abandonó la competencia al no poder lidiar con el frío.

 

 

Fuente: MARCA

redaccionqroo@diariocambio22.mx

MRM

WhatsApp Telegram
Telegram