Podrían Retomar el Proyecto Parque Industrial para el Norte del Estado
5 Feb. 2023
Olivia Vázquez/CAMBIO 22
CANCUN, Q. ROO, 05 de febrero.- Industriales de la transformación en Cancún se reorganizan y buscan reactivar el proyecto del parque industrial en la región norte del estado, ahora con los proyectos de dotación de infraestructura que se están dando con el puente Nichupté, el Tren Maya y la remodelación del Bulevar Colosio, lo que permitirá aprovechar la ventaja geográfica y conectividad que tiene esta región del Caribe.
Así lo confirmó Isaac Reza Martínez, presidente de la Canacintra quien señaló que se analizan dos opciones de terreno, hacía el aeropuerto de Cancún y hacia Mérida, donde se está viendo la mejor opción por la facilitación de movilidad.
En este sentido, el líder empresarial retomó que este proyecto ha sido una constante del sector de la proveeduría y también de los industriales que buscan espacios para crecer y atraer empresas que permitan la diversificación económica, basadas en mucho por la alta economía turística que se genera y se mueve en la región.
La misma región, se sabe, genera millones de dólares en demanda de productos y servicios por su actividad turística y aunque los proyectos como el Recinto Ferial y Fiscal se han dirigido al sur del estado para reforzar la economía, el norte siempre ha tenido esa necesidad que ahora se podría dar con las facilitaciones que se están dando en materia de conectividad y de infraestructura.
Con el tren maya, sin duda se podría tener un movimiento de carga importante que vendría a atender algunas necesidades de empresas de proveeduría e industriales y esto es una oportunidad importante para retomar los planes que se han traído.
En cuanto al estado, destacó que se tiene una alta demanda de blancos, producto perecedero, y todo lo relacionado a la proveeduría para la industria turística, pero también se pueden explorar nuevos campos que no son atendidos y que para hacerlo, se requiere forzosamente de la importación o traslado de mercancía o materiales de otros estados.
En este punto, remató que el interés de inversión ya esta generado y hay empresas de otros estados y países que están dispuestas a invertir y en ello se podría tener un crecimiento importante en generación de empleo y diversificación económica, como siempre se ha planteado.
Sin duda, destacó que estos proyectos de infraestructura que hoy se desarrollan, darán una visión nueva al desarrollo que se ha venido planteando en el caso de Quintana Roo, tanto para el norte como para el sur del estado y en esto es importante tener una visión más amplia para aprovechar esas ventajas que ya se traen y que se pueden convertir finalmente en una realidad, con varios puntos de centros de distribución en todo el estado.
RHM