► Fijaron de plazo solo una semana para que deficiencias en el servicio se reparen ► Aprovecharon para pedir se atiendan caminos y se repare el único muelle de la localidad que está colapsado desde el 2020

 

Laura Beytia/CAMBIO 22

CHETUMAL, 25 de mayo.- Después de bloquear la carretera 307 Chetumal-Cancún a la altura del entronque a Majahual por espacio de 5 horas este viernes, los pobladores de Xcalak accedieron a liberar la vía al acudir la secretaria de gobierno Cristina Torres a dialogar con los inconformes y tratar de llegar a acuerdos para levantar la manifestación y ya no causar afectaciones a quienes se quedaron varados.

Por ello se firmó una minuta para hacer oficial el compromiso de la autoridad y de la Comisión Federal de Electricidad de poner fin a las constantes interrupciones en el servicio de energía eléctrica, que fue el principal factor que los orilló a cerrar la carretera y se ha fijado de plazo solo una semana para que las deficiencias sean reparadas, informó el subdelegado de la comunidad Gilberto Beltrán Yam.

“Vino la secretaria y se comprometió a interceder para que se solucione el principal problema que tenemos que es la falta de energía eléctrica, por eso accedimos a levantar el bloqueo y acordamos que si en una semana no vemos avances volveremos a manifestarnos y cerrar la carretera, es la única manera de que nos hagan caso porque desde el año pasado lo hemos estado pidiendo y no nos hicieron caso, entonces vamos a ver si ahorita si harán algo, sabemos que hay molestia pero pedimos comprensión porque no podemos seguir viviendo sin luz y más cuando nos la cobran y muy bien.”

Abundó que el permanecer sin energía eléctrica, les ha generado graves pérdidas económicas en todas las actividades de las que depende este pueblo pesquero y hasta ha provocado que se suspendan clases por las altas temperaturas, por lo que es urgente dar mantenimiento o cambiar el tendido eléctrico y los transformadores que desde hace 30 años permanecen sin que la CFE actúe al respecto y más ahora por los trabajos del Tren Maya que se han agudizado los apagones.

Indicó que también la funcionaria estatal dio su palabra de reparar calles, el alumbrado público, entre otros temas que se incluyeron en el pliego petitorio para poder mejorar la calidad de vida de las aproximadamente 300 personas que viven en esta localidad en la costa maya.

“Aprovechamos para pedir atención en otras cuestiones como mejorar el alumbrado público, que se pavimenten las calles, se rehabilite el camino de acceso y lo más importante, que se repare el muelle que colapsó desde hace 4 años y que ahí permanece destruyéndose porque no nos han hecho caso y si, esperamos que cumplan con su palabra.”

Hay que señalar, que el bloqueo de la carretera ayer, generó quejas de transportistas que no llegaron a entregar material para las obras del Tren Maya a tiempo y de turistas que descendieron de los cruceros que atracaron en Majahual y que perdieron los paseos que previamente habían contratado para conocer las zonas arqueológicas aledañas, que lo que más influyó para que las autoridades estatales se apersonaran en el lugar de la protesta.

 

 

lau.beytia@diariocambio22.mx

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram