23 septiembre 2023

Cancún: 

El tiempo – Tutiempo.net

Mérida : 

El tiempo – Tutiempo.net

Campeche:  

El tiempo – Tutiempo.net
  • Suscríbete
  • Ventas

Encuéntranos en: 

Facebook Twitter Instagram Youtube

Renán Castro Madera, Director General

  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Menu
  • Quintana Roo
    • Zona Norte
    • Zona Centro
    • Zona Sur
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y Torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Opiniones
  • Cultura
Inicio Nuestro Mundo

Piden Senadores de EU a Biden No Callar ante Política Energética de AMLO

► En una carta, los legisladores advierten que dichas políticas del gobierno mexicano violan el T-MEC y arriesgan inversiones

Por Edición CAMBIO 22
19 de enero de 2022
in Nuestro Mundo
0
Piden Senadores de EU a Biden No Callar ante Política Energética de AMLO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatApp

Redacción/CAMBIO 22

Senadores de Estados Unidos urgieron al Gobierno de Joe Biden manifestarse de forma más contundente sobre las políticas en materia energética del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, sobre todo en el rubro de combustibles fósiles.

En una carta, los senadores estadounidenses dejaron en claro que las reformas constitucionales en materia de electricidad y minería en México, además de que violan el T-MEC y arriesgan inversiones privadas por 44 mil millones de dólares en dichos sectores.

Urgimos a la Administración Biden expresar de una manera más contundente las preocupaciones sobre la perjudicial agenda del presidente López Obrador de combustibles fósiles”, se puede leer en el documento.

“Los reportes indican que el presidente López Obrador interpreta que el relativo silencio de la Administración Biden en público sobre este tema (energético) como indiferencia o un aval tácito de la decisión de su Gobierno de dar prioridad al desarrollo de combustibles fósiles sobre energías renovables”, agregaron.

En la misiva, los legisladores estadounidenses arremetieron contra la Reforma Energética que pretende impulsar el presidente López Obrador en el Congreso de la Unión, y que en la actualidad se encuentra en lo que se denomina Parlamento Abierto.

“Si se promulga, el Gobierno mexicano cancelaría los permisos, contratos y certificados de energía renovable y eliminaría las agencias federales reguladoras de energía que brindan controles y contrapesos a las compañías estatales de energía (en México)”, señalaron.

“(La iniciativa da) garantías que la CFE controlará al menos el 54 por ciento del mercado; reorganiza las cuotas de producción de energía privadas y estatales para favorecer la producción de combustibles fósiles. Y coloca al Estado como único implementador de la transición de México a energías limpias”, aclararon.

La carta fue firmada por los senadores demócratas Bob Menéndez, Jeff Merkley, Tim Kaine y Brian Schatz a la Administración Biden.

 

 

Con información de Excélsior

 

JFCB

Etiquetas: amloestados unidosJoe Bidenpolítica energéticaSenadores
Ir a Nota Anterior

El Deporte Blanco Abre Calendario con el Estatal de Tenis

Siguiente Nota

Congreso de Quintana Roo Prepara la Imposición de Judith Rodríguez Villanueva como Próxima Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos

Edición CAMBIO 22

CAMBIO 22, es sinónimo de objetividad y veracidad sin cortapisas ni contradicciones y escribe su historia diaria de la mano de la sociedad peninsular.

Siguiente Nota
Congreso de Quintana Roo Prepara la Imposición de Judith Rodríguez Villanueva como Próxima Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos

Congreso de Quintana Roo Prepara la Imposición de Judith Rodríguez Villanueva como Próxima Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Construyen Empresas Españolas 3 Mil Cuartos de Hotel en Quintana Roo: Remón Rosello

Construyen Empresas Españolas 3 Mil Cuartos de Hotel en Quintana Roo: Remón Rosello

23 de septiembre de 2023
Interesantes Resultados Arroja el Primer Estudio sobre las “Características del Empleo Turístico en Cancún y la Riviera Maya”

Interesantes Resultados Arroja el Primer Estudio sobre las “Características del Empleo Turístico en Cancún y la Riviera Maya”

23 de septiembre de 2023
Chiapas, en Riesgo de una Guerra civil

Chiapas, en Riesgo de una Guerra civil

23 de septiembre de 2023
Secuestran a Más de 20 Estudiantes en un Asalto a Residencias Femeninas en el Noroeste de Nigeria

Secuestran a Más de 20 Estudiantes en un Asalto a Residencias Femeninas en el Noroeste de Nigeria

23 de septiembre de 2023
Las Islas Galápagos Refuerzan la Bioseguridad Mientras la Gripe Aviar Amenaza a Especies Únicas

Las Islas Galápagos Refuerzan la Bioseguridad Mientras la Gripe Aviar Amenaza a Especies Únicas

23 de septiembre de 2023
El Mundo Está Cada Vez Más Cerca de Una Gran Fractura, Asegura el Jefe de la ONU

El Mundo Está Cada Vez Más Cerca de Una Gran Fractura, Asegura el Jefe de la ONU

23 de septiembre de 2023

Información puntual del acontecer de la sociedad peninsular, con la verdad por delante y combatiendo la desinformación.

Categorías

  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Regional
  • México Nuestro
  • Nuestro Mundo
  • Seguridad y Justicia
  • Cancha y torneos
  • Socialidades
  • La red
  • Campo
  • Principales
  • Opiniones
  • Cultura
  • Lo Más Destacado

datos de contacto

  • hola@diariocambio22.mx
  • +52 1 998 845 2608
  • Cancún, Quintana Roo, Mex.
Facebook Twitter Instagram Youtube
Politica de Privacidad

© Cambio 22. Todos los derechos reservados