• El Intenso Calor ha Propiciado que los Animales Silvestres se Acerquen a las Viviendas en Busca de Agua y Refugio.

 

Gabriel Alcocer/CAMBIO 22

Cancún, Q. Roo, 12 de mayo. – Los dos recientes avistamientos de jaguares en la periferia de la ciudad y de otros animales silvestres que se están acercando a viviendas, como culebras, fueron atribuidos al intenso calor y a su intención de conseguir agua y refugio.

El biólogo, Roberto Rojo, fundador y presidente de Cenotes Urbanos de Playa del Carmen, mencionó que hay que tener cuidado con algunas especies y no tratar de acercarse a estas, como los jaguares y las serpientes, sino llamar al número de emergencias 911 como lo indica el protocolo.

Dijo que los animales están moviéndose, buscando refugio y buscando agua, como le haríamos nosotros si estuviéramos en la misma situación. Además, señaló que es importante saber que Quintana Roo tiene más de 57 especies de serpientes, de las cuales solamente 5 son de importancia médica, como la Cascabel Tropical, Nauyaca Real, Huolpoch, la Nauyaca Yucateca y la serpiente de coral o coralillo, todas las demás son inofensivas.

“La recomendación es igual para la gente, si llegamos a ver uno de estos animales, no nos acerquemos, no intentemos agarrarlos, no intentemos matarlo, hay que llamar al 911, así específica el protocolo, va a venir una persona que va a reubicar este animalito en un lugar en donde este mejor y evitar estos contactos cercanos con los animales y no exponernos y no exponerlos tampoco, hay que ser empáticos con la naturaleza que hay en Quintana Roo”, explicó.

El biólogo mencionó que los animales silvestres que son más comunes de ver en esta temporada de calor, son los tlacuaches, coatis, mapaches y hereques, así como en Playa del Carmen se ha dado el acercamiento de monos.

Roberto Rojo reconoció que hay una población importante de jaguares en la Península de Yucatán y estos se mueven de manera más sigilosa, cruzan las carreteras cuando nadie los ve.

“La selva que está detrás de Cancún, de Puerto Morelos y de Playa del Carmen es parte de un corredor muy importante a nivel nacional e internacional de jaguares, es importante conservar esta selva, conocer más sobre esta especie, para respetarlas y coexistir con ellos”, agregó.

Por este motivo, insistió en que la principal recomendación es no acercarse a ellos, de llegar a tener un avistamiento, ni tratar de ahuyentarlos, únicamente dejarlos irse y reportar el incidente al número de emergencias 911.

 

redaccionqroo@diariocambio22.mx

RHM

 

WhatsApp Telegram
Telegram