Rafael García/Cambio 22 

Cancún, Q. Roo a 14 de marzo.- Integrantes de los colectivos feministas Red de Madres Vicarias Cancún, Red Xtabay, Red de Victimas Quintana Roo y Mujeres México, recordaron a Brenda, quien murió en el hospital víctima de dengue, con lágrimas en los ojos al cantarles las mañanitas, después de realizar una protesta donde exigieron justicia para su compañera en la entrada del edificio del Juzgado Familiar Oral, en la colonia Corales de esta ciudad, quien murió en el olvido sin despedirse de sus hijas ya que su ex pareja les negaba verla.

“Ya no más violencia institucional, ya no más violencia vicaria, nada más ella quería ver a sus hijas 5 minutos, pero la mugre violencia institucional se lo impidió; tiempo, carpetas, escritos; donde está la juez María Isabel Nodal en estos momentos, que dé la cara y que nos explique por qué no llevaron a sus hijas al entierro de su madre”, expresaron las manifestantes, después de que le cantaron las mañanitas en el festejo del cumpleaños de Brenda, quien cumpliría hoy 40 años.

Fue Isidra “N”, quien con lágrimas en los ojos y la voz quebrada por el llanto les reclamó a los colectivos feministas, “en el Día Internacional de la Mujer todas caminando en las calles y las demás madres que estaban en el hospital y golpeadas, ¿alguien se preocupó por ellas?, es un circo mediático; nosotras  solo queremos justicia, ella ya no tiene voz, pero tendrá la voz de cada una de nosotras y no será un número más en las estadística, porque ella fue una madre que solo quería estar con sus hijas”, expresó.

Las integrantes de los colectivos citados acusaron a la juez del caso María Isabel Nodal de alargar el proceso de Brenda en su demanda de guardia y custodia, con el objetivo de beneficiar al padre de las hijas de la hoy occisa de nombre Saúl Gustavo Angulo de la Cruz.

“Después de pasar el tiempo por fin le dieron una hora el sábado a Brenda para que pudiera ver a sus hijas en el tribunal, pero su pareja cuando quería las presentaba, bajo el pretexto de que estaban enfermas ¿cómo la autoridad permitía esto?, si ella era las que las mantenía, ya que les daba una pensión al padre de las niñas”, admitió. 

Denunciaron que después de que la autoridad les quitó la custodia de sus hijas a su compañera con un juicio amañando y por las influencias del progenitor de las pequeñas empezó el calvario para Brenda.

“Ella tenía que trabajar doble turno de masajista en un hotel para sacar y depositarle los 2 mil 600 quincenales de la pensión al padre de sus pequeñas, porque si no le depositaba el dinero en el juzgado a su ex pareja este no les permitía verlas, ella era víctima de la ley vicaria, así vivió sus últimos días sin poder acariciarlas y se fue de este mundo sin despedirse de ellas”, declaró su compañera.

Finalmente, fue Elizabeth Transito Rodríguez, quien también lleva un proceso para que le den la custodia de sus hijas, agregó que los últimos días de la integrante de su manada fue puesta tras las rejas, solo porque entró a la casa de su ex pareja para constatar el trato que tenían sus hijas, y observó que solo comían las sopas conocidas como maruchan.

“Ella se fue sin despedirse de sus hijas, sin poderlas abrazar, sin besarlas por última vez, porque ella era lo que buscaba siempre querer estar y abrazar a sus hijas, en varias ocasiones nos llegó a comentar que ella no odiaba al padre de sus niñas, a pesar del daño que le había hecho”, concluyó.

Cabe destacar, que en Cancún hay 40 casos de mujeres como Brenda y Elizabeth, quien mantienen una pelea con todo en su contra por la custodia de sus hijas e hijos, en un estado en el que la violencia contra la mujer va en aumento, según estadísticas en el 2022 en Quintana Roo se contabilizaron  36 mil 582 casos de mujeres víctimas de violencia, de los cuales 6 de cada 10 se cometieron en esta ciudad.

 

Email chicharito2091@gmail.com

RHM

WhatsApp Telegram
Telegram