Piden Creación de Ley de Derechos Humanos
6 Dic. 2024
Alejandro López / CAMBIO 22
Cancún, Quintana Roo, 06 de diciembre. – La presidenta la Red por la Equidad y los Derechos Humanos Quintana Roo, Rosa María Márquez, pidió a la diputada Lilia Inés Mis Martínez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, hacer un trabajo puntual y minucioso en la creación de una Ley de Derechos Humanos. Expresó que aún existen diversas fallas en materia de protección de derechos humanos en el estado, incluyendo la falta de un marco jurídico estatal para la protección de activistas, defensores y periodistas.
Agregó que si bien se cuenta con un mecanismo de protección a nivel federal, apuntó que éste no cuenta con una ley dentro del estado. Además, explicó que la diputada ha informado que se encuentra preparando una iniciativa para la reforma de Ley de Derechos Humanos, la misma debe presentarse ante las asociaciones y grupos pertinentes para consulta, foros y revisión.
Lo anterior, al sostener que por acuerdos internacionales, cualquier reforma de Derechos Humanas debe ser consensuada y contar con foros. “La diputada Mis nos explica que metió una iniciativa. Por acuerdos internacionales cualquier reforma de Derechos Humanos tiene que ser consensuada, tiene que ser con foros, no de que se inspire alguien y ya lo presentó y ya va para ahí, independientemente de que el Legislativo presumiblemente representa a la población”, precisó.
Incluso, dijo que podría consultarse esta propuesta quizá mediante foros, de ahí que sostuvo que están a la espera de una respuesta por parte de la legisladora. “La estamos esperando, tenemos ahí su respuesta que apenas están trabajando en borrador, pero no hay que trabajar un borrador, hay que trabajarlo con nosotras las defensoras y las personas periodistas”, abundó.
Agregó que la falta de un marco jurídico para que avale y ampare a las personas defensoras y dedicadas a la prensa también implica una falla en la protección al resto de la ciudadanía, ya que limita la posibilidad de su defensa y permite a las autoridades que son quienes ejercen esta violencia sobre los derechos humanos de las personas.
redaccionqroo@diariocambio22.mx
LRE