► El incremento de presupuesto que solicitó al Congreso del Quintana Roo para el 2024 representa 112 % más, es decir, más del doble, del monto que tuvo la FGE en este año ► Sin embargo, el gobierno de Mara Lezama propone darle sólo mil 400 millones de pesos, es decir, un aumento del 46 %

 

Francisco Hernández/CAMBIO 22

CHETUMAL, 22 de noviembre. – El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, presentó a la XVII Legislatura de Quintana Roo una solicitud de presupuesto para el ejercicio fiscal de 2024 por 2 mil 42 millones 634 mil 345 pesos, que representa un aumento del 112 %, es decir, de más del doble, respecto a los 963 millones autorizados a la Fiscalía General del Estado (FGE) para este año.

No obstante, el gobierno del estado encabezado por Mara Lezama Espinosa propuso al Congreso local otorgarle a la FGE un presupuesto menor al solicitado por López Salazar, aunque con un incremento del 46 %, para quedar en mil 415 millones 967 mil 291 pesos.

Cabe recordar que, por iniciativa de la gobernadora Mara Lezama, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley Orgánica de la FGE, que hacen más grande su estructura de altos mandos, al crearse 3 fiscalías de distrito, 18 fiscalías especializadas, 14 direcciones generales y un secretario técnico, para cuya implementación se requieren 333 millones de pesos adicionales.

Sin embargo, Raciel López Salazar que esos 300 millones de pesos no son suficientes para la operación de su “Súper Fiscalía”, porque requiere contratar 150 nuevos elementos para apoyar a los nuevos fiscales de distrito y especiales.

La solicitud de la FGE se justificó diciendo que es para cubrir los requerimientos derivados de la reforma a la Ley Orgánica que implicó la creación de nuevas instancias administrativas y mejorar la infraestructura en la zona norte del Estado, aunque según el dictamen de impacto presupuestario de dicha reforma su implementación requiere nada más 333 millones de pesos adicionales, no más de mil millones de pesos de aumento.

Rubén Avalos Garnica, director de Administración de la FGE, fue el encargado de entregar la propuesta de presupuesto al Congreso, y explicó que estos recursos permitirán fortalecer la procuración de justicia mediante la contratación de más elementos, entre peritos, policías de investigación y ministerios públicos.

Asimismo, explicó que la intención es aumentar hasta en un 20 % el sueldo del personal que labora en la dependencia.

Ávalos Garnica dijo que también se pretende retomar el proyecto de pasadas administraciones para construir un edificio alterno y ampliar la capacidad de atención en la zona norte del Estado, específicamente en Cancún, aunque no dijo cuál sería el costo de dicha obra.

No obstante, según la solicitud de presupuesto presentada por Raciel López Salazar, pretende destinar 251 millones 615 mil 550 pesos a Inversión Pública, para obra pública en bienes propios.

El proyecto de presupuesto también propone destinar mil 159 millones 866 mil 349 pesos al rubro de Servicios Personales, es decir, dirigir el 57 % de su presupuesto al pago de sueldos y prestaciones de funcionarios y elementos de la FGE.

Además, ese monto representa un aumento de 436 millones 437 mil pesos respecto al monto destinado para Servicios Personales en 2023, que fue de 723 millones 428 mil pesos, de lo cual se desprende que López Salazar pretende aumentar en un 60 % el gasto destinado a salarios y prestaciones de la FGE, lo cual seguramente no es sólo por el aumento de sueldo que pretende dar al personal, sino al impacto de los onerosos sueldos que tendrán los altos funcionarios del órgano, que ahora serán más que antes.

Además, en la propuesta se indica que 308 millones 749 mil pesos se quieren destinar a Servicios Generales; 190 millones 78 mil pesos a Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles; 114 millones 24 mil pesos a Materiales y Suministros; y 18 millones 300 mil pesos a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas.

Asimismo, indicó que para el 2024 la FGE tiene contemplados 22 programas y proyectos, cuyos costos estimados ascienden a 430 millones 725 mil 950 pesos.

 

franciscohcambio22@gmail.com

JFCB

WhatsApp Telegram
Telegram